Principales Indicadores Económicos

Culmina DEMUJERES, un proyecto de CECI y ASFC, a favor de las mujeres indígenas

  • Por Content Marketing Soy502
  • Gracias a:
28 de agosto de 2023, 08:20
(Fotografía cortesía: DEMUJERES)

(Fotografía cortesía: DEMUJERES)

Se completó la implementación del proyecto Derechos y Justicia para las Mujeres y las Niñas indígenas en Guatemala (DEMUJERES) un esfuerzo colaborativo de cinco años, financiado por el Gobierno de Canadá, que desarrolló el Centro de Estudios y Cooperación Internacional (CECI) y Abogados sin fronteras Canadá (ASFC).

Los logros fueron posibles gracias al modelo de atención integral desarrollado por los equipos del CECI y de ASFC y las once organizaciones socias que lo implementaron. Ellas son: Majawil Q’ij, Consorcio de Asociaciones de Atitlán, Municipalidad Indígena de Sololá, Ajpop Tinamit, Asociación de Abogadas Indígenas Chomija’, Sotzil Jay, ASOGEN, ASOJAV / Ak’ Yuam, Colectiva Ixpop, MayaWorks, ADICI. 

A éstas se sumaron los esfuerzos de las y los operadores de la justicia: juzgados, jueces y juezas de feminicidio, fiscales del Ministerio Público, y cuatro redes de derivación de casos de violencia contra la mujer: las redes de Cobán, de Chimaltenango, de Sololá y de Santiago Atitlán.

El propósito del proyecto fue promover un mayor acceso a la justicia y a una atención integral para las mujeres y las niñas indígenas sobrevivientes de las múltiples formas de violencia basada en género.
Saríah Acevedo
, coordinadora del proyecto DEMUJERES.

Impulso a la justicia y el empoderamiento

El proyecto DEMUJERES ha buscado fortalecer las capacidades tanto de las organizaciones locales que brindan acompañamiento legal, psicosocial y de empoderamiento económico, como de los actores del sistema de justicia, para asegurar una atención centrada en los derechos individuales y colectivos de las mujeres y las niñas indígenas.

Centro de Estudios y Cooperación Internacional, CECI, Abogados sin Fronteras Canadá, ASFC, proyecto, DEMUJERES, Mujeres, Niñas, Indígenas, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: DEMUJERES)

Una de las contribuciones más destacadas de DEMUJERES ha sido la creación y consolidación de un modelo integral de acompañamiento con pertinencia cultural, para las sobrevivientes de violencia. Este enfoque ha fortalecido la prestación de servicios, integrando los derechos específicos de las mujeres indígenas en aspectos clave de la atención integral.

Avances en acceso a la justicia

En la esfera de la asistencia legal y judicial, el proyecto ha reforzado el conocimiento y la aplicación de la legislación específica sobre violencia basada en género por parte de jueces y juezas. Además, ha promovido la conciencia y metodologías para combatir la discriminación racial y de género tanto en el sistema de justicia estatal como en el sistema de justicia indígena.

Centro de Estudios y Cooperación Internacional, CECI, Abogados sin Fronteras Canadá, ASFC, proyecto, DEMUJERES, Mujeres, Niñas, Indígenas, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: DEMUJERES)

DEMUJERES también ha enriquecido los servicios de atención psicosocial mediante la incorporación de terapias indígenas de sanación para mujeres sobrevivientes de violencia. En el ámbito de empoderamiento económico, se ha fomentado la recuperación de técnicas de producción tradicionales y ecológicas, junto con la promoción del comercio electrónico.

Impacto legal y social

El apoyo de DEMUJERES en litigios de casos de violencia sexual y de género ha llevado a la obtención de tres sentencias condenatorias paradigmáticas en el departamento de Alta Verapaz. Estas sentencias reconocen un patrón de violencia sexual contra niñas indígenas en el sistema educativo público, marcando un precedente importante y enviando un mensaje claro sobre la no tolerancia de la violencia sexual contra menores.

Además de los servicios integrales, el proyecto promovió la reflexión entre niños, jóvenes y hombres indígenas sobre masculinidades indígenas libres de violencia.
Silvia Cotton
, directora del CECI Guatemala.

Centro de Estudios y Cooperación Internacional, CECI, Abogados sin Fronteras Canadá, ASFC, proyecto, DEMUJERES, Mujeres, Niñas, Indígenas, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: DEMUJERES)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar