El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) confirmó la detección de 70 casos del gusano barrenador en diferentes especies animales del departamento de Petén.
OTRAS NOTICIAS: Jugador de Xelajú MC de luto por fallecimiento de su esposa
Según el médico veterinario Set Samayoa, el 75 % de los casos afecta a bovinos, 15 % a perros, y el resto a cerdos, aves, cabras y siervos.
Samayoa explicó que la carne de animales infectados puede consumirse, pero únicamente bajo estricto control sanitario. "El animal debe ser tratado y monitoreado durante un mes o cuarenta días para descartar la presencia del parásito antes de que su carne sea apta para el consumo", afirmó.
Por su parte, Elmer Salazar, viceministro del MAGA en Petén, informó que ya se están liberando moscas estériles como medida de control biológico y capacitando a asociaciones ganaderas para contener la propagación.

Las autoridades recomiendan mantener una buena higiene en los animales, tratar cualquier herida a tiempo y reportar los casos sospechosos de inmediato.