Principales Indicadores Económicos

Diaco reporta más de 750 denuncias por anomalías en servicio de tarjetas de crédito

  • Por Karla Gutiérrez
07 de diciembre de 2024, 15:09
Desde el pasado 1 de septiembre, la Diaco está obligada a recibir y atender denuncias por irregularidades en el servicio de tarjetas de crédito. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

Desde el pasado 1 de septiembre, la Diaco está obligada a recibir y atender denuncias por irregularidades en el servicio de tarjetas de crédito. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

Cobros indebidos, hostigamiento y temas relacionados con los convenios de pago son las quejas más recurrentes de los usuarios de tarjetas de crédito ante la Diaco.

OTRAS NOTICIAS: ¡Deudas hasta el cuello! Esto deben los guatemaltecos entre tarjetas y préstamos

Desde el pasado 1 de septiembre, cuando entró en vigencia la Ley de Tarjetas de Crédito, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) empezó a recibir denuncias por presuntas anomalías en ese servicio.

Hasta ahora, unidad que se creó específicamente para conocer e intervenir en esos casos reporta un aproximado de 750 quejas, por hechos que van desde cobros indebidos y hostigamiento para urgir el pago de la deuda hasta la falta de estados de cuenta mensuales.

Empero, Herbert Ordoñez, jefe de Verificación de la Diaco, informó que la mayoría de inconformidades está relacionada con los convenios de pago. El 60% de las denuncias es por la negación de ese beneficio o por no lograr acuerdos con el emisor, entre otros aspectos.

A decir del entrevistado, cada una de las quejas queda documentada y se da el seguimiento respectivo, con el fin de garantizar la restitución de los derechos del tarjetahabiente, siempre y cuando se compruebe que realmente hubo una vulneración.

Una de las quejas recurrentes en la Diaco es el cobro por presuntas compras no realizadas. (Foto: Archivo/Soy502)
Una de las quejas recurrentes en la Diaco es el cobro por presuntas compras no realizadas. (Foto: Archivo/Soy502)

A dónde acudir

Ordóñez recordó que desde el 1 de septiembre, la Diaco cuenta con la Unidad de Protección de Servicios Financieros donde se atiende a usuarios de tarjetas de crédito, tal como se norma en el Decreto 2-2024.

Tal dependencia tiene como fin orientar a los usuarios del dinero plástico, sobre sus derechos y obligaciones; asimismo, le corresponde aplicar los procedimientos respectivos para la resolución de conflictos.

En ese marco, cualquier persona que tenga una denuncia sobre irregularidades en el servicio puede llegar a Centro de Atención de Quejas, ubicado en la zona 4, de la ciudad capital, o llamar a la línea telefónica 1544.

También peden presentar su inconformidad en el sitio web www.diaco.gob.gt o en cualquiera de las sedes de la Diaco.

El jefe de Verificación de la entidad indicó que los requisitos para registrar las inconformidades son presentar el documento personal de identificación (DPI) y el estado de cuenta en el cual aparecería la anomalía, si fuera el caso.

Además, aclaró que, según la ley, el tarjetahabiente primero debe acudir con el emisor para tratar de solucionar el inconveniente; de no lograr un acuerdo por esa vía, puede referirse a la Unidad de Protección de Servicios Financieros de la Diaco.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar