ICE mantiene activa la búsqueda de personas con condenas graves y órdenes de deportación en Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuando atendía su negocio! Mujer queda sin vida tras disparos en La Florida
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) actualizó recientemente la lista de personas con orden de remoción del país.
Se trata de individuos que ya han sido condenados por delitos considerados graves en el sistema judicial estadounidense y cuya deportación fue determinada por jueces de inmigración. La mayoría de los casos involucran ciudadanos de origen latinoamericano.

La agencia señala que esta publicación busca facilitar la localización de personas prófugas, que en muchos casos no se presentaron a sus audiencias migratorias o se encuentran en fuga. ICE subraya que la colaboración del público es clave para identificar el paradero de los buscados y concretar su detención.
Entre los delitos que justifican estas órdenes de expulsión se encuentran crímenes como homicidio, agresiones sexuales, violencia doméstica, robo, abuso de menores, posesión ilegal de armas y otros actos sancionados por la ley penal en distintas jurisdicciones.
Casos destacados en la lista actual
1. Heriberto Contreras-Escalera, de nacionalidad mexicana, tiene una orden de remoción desde 2024 tras ser hallado culpable de delitos contra menores, violencia intrafamiliar y robo. Fue ubicado por última vez en Anaheim, California.

2. Fredy Gonzáles-Gamboa, originario de Guatemala, fue sentenciado por resistirse a la detención y enfrenta cargos por violencia agravada y tenencia ilegal de armas. ICE señala que ha cometido delitos en distintas áreas del país.

3. José Martín González-López, también mexicano, fue condenado por agresión sexual con uso de fuerza. Tras cumplir seis años en prisión, se ordenó su salida del país. Actualmente sigue sin ser ubicado.

4. Esteban Hernández, mexicano de 48 años, fue condenado por múltiples delitos, incluyendo asalto, robo y posesión de arma de fuego. Según ICE, su última ubicación fue en Rialto, California.

5. Mateo Ontiveros-Valencia, de 33 años, enfrenta una orden de remoción desde 2010 tras ser condenado por atraer a un menor con fines ilícitos. También tiene antecedentes por portar armas. Fue localizado por última vez en Corning, California, en 2022.

6. Ismael Ortega-Hernández, mexicano, cuenta con antecedentes por tráfico de drogas. Es sospechoso de haber cometido un homicidio en Arizona. La última dirección conocida fue en Stanfield, Arizona.

7. Gorje Patricio Palahuachi-Mayansela enfrenta cargos por intento de robo, ataques en grupo y portación de armas. También tiene una orden federal por reingreso ilegal. Su última residencia fue en Queens, Nueva York.

8. Alexis Rodríguez-Guevarra, mexicano, tiene antecedentes por delitos relacionados con armas. Además, se le vincula con un caso de homicidio en México. ICE emitió su orden en 2010. Se le vio por última vez en Phoenix, Arizona.

9. Pablo Solís-Figueroa, ciudadano ecuatoriano de 41 años, fue condenado por robo y asalto. Tiene una orden de deportación vigente desde 2022. Se le ubicó por última vez en Queens, Nueva York.

10. Julio Valencia-Valencia, enfrenta cargos por allanamiento, falsificación, resistencia a la autoridad e ingreso ilegal al país. Su última localización fue en el condado de Gwinnett, Georgia.

Procedimiento de ICE
Las acciones del ICE se apoyan en el uso de bases de datos, cooperación con agencias policiales locales y recopilación de información del público. Los operativos se enfocan en personas que ya han recibido condenas en tribunales estatales o federales y que tienen una orden judicial de expulsión pendiente.
La agencia reitera que la ciudadanía puede colaborar de forma confidencial aportando datos sobre el paradero de estos individuos a través de sus canales oficiales.
*Con información de Infobae