Este 30 de junio, el Ejército de Guatemala cumple 154 años de fundación.
OTRAS NOTICIAS: Capturan a mujeres que robaban en centro comercial de zona 11
A lo largo de su historia, el Ejército de Guatemala ha desempeñado un papel importante en la seguridad nacional, no solo en la protección de las fronteras, sino también en labores de apoyo a la población durante desastres naturales, en la lucha contra incendios, construcción de infraestructura y asistencia humanitaria.
El presidente Bernardo Arévalo confirmó la continuidad del ministro Henry Sáenz como Ministro de la Defensa Nacional y anunció que habrá una reestructuración total de las fuerzas armadas. "Queremos seguir consolidando un Ejército moderno", dijo el mandatario.

La institución invita a los guatemaltecos a ser parte del desfile militar que dará inicio a las 8 de la mañana.
¡Acompáñanos al Desfile Militar!
154 Aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército de Guatemala.
️ 30 de junio 2025
8:00 AM
Monumento a Juan Pablo II hasta la Antigua Escuela Politécnica.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/5WdkmMxfSh
¿Por qué se conmemora esta fecha?
La razón de esta conmemoración se debe a que en el año de 1871, los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios se declararon victoriosos tras una batalla en contra del gobierno de Vicente Cerna.
El fin de un régimen dictatorial trajo consigo cambios significativos para la política económica y diplomática del gobierno en territorio guatemalteco.
La victoria de los generales dio lugar a la implementación de reformas en beneficio de la población.
Se instituyeron y aprobaron los símbolos patrios, como la bandera y el escudo nacional, con el fin de eliminar rastro del antiguo gobierno.
En 1873, Barrios y Granados promovieron la creación del Ejército de Guatemala y de la Escuela Politécnica. Desde entonces, cada 30 de junio se conmemore el Día del Ejército.
* Con información de Jorge Sente