El científico Fredy Archila descubrió una nueva especie de orquídea en Alta Verapaz que dio a conocer de manera oficial y ya tiene nombre.
OTRAS NOTICIAS: Captan a nutria mientras nada en río de Alta Verapaz (Video)
Se trata de la planta Lycobyana x Cayalae Archila & Chiron, que significa Flor de Cayalá.
Según el Centro de conservación e investigación botánica Archilarum el ejemplar "posee un gran valor para el estudio de la interacción entre plantas e insectos pues es un híbrido natural".

La especie fue encontrada en 1999 en los bosques secos de Alta Verapaz y este 2022 brotó la flor (23 años más tarde), su tonalidad es verde con algunas partes amarillentas.
Un híbrido es una planta producida por el cruce de dos variedades o especies genéticamente diferentes, en la naturaleza ocurre cuando el polen de un tipo de planta es llevado por los insectos y polinizan una variedad completamente diferente, dando como resultando en una planta totalmente nueva.
Fredy Leonel Archila Morales es agrónomo y botánico guatemalteco, especialista en orquídeas, es director de la "Estación Experimental de Orquídeas de la familia Archilla" y su trabajo por educar a la población le ha llevado a hacer exposiciones de esta hermosa especie.
Archila nombró a la Monja Blanca "flor nacional", se ha dedicado a reproducir y reintroducir orquídeas nativas, principalmente nuestro símbolo patrio que estuvo extinta por 21 años en los bosques de Guatemala.

