El reciente ataque de EEUU contra tres instalaciones nucleares de Irán ha creado un debate debido a la poderosa bomba que utilizaron.
EN CONTEXTO: El vicepresidente Vance dice que EEUU "no está en guerra contra Irán"
Se trata de una herramienta bélica diseñada específicamente para este tipo de misiones: la GBU-57/B Massive Ordnance Penetrator (GBU-57/B, MOP).
Durante un discurso en la Casa Blanca, Donald Trump declaró que EEUU lanzó una carga completa de bombas sobre tres instalación nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahan, afirmando que todas fueron destruidas, según CNN.
Esta operación no solo puso en evidencia la evolución de las armas desarrolladas por Washington, sino también el cálculo estratégico tras su preparación y despliegue.
LEE TAMBIÉN: Trump dice que las instalaciones nucleares de Irán fueron destruidas
Un diseño que solo una potencia mundial puede tener
El diseño y la construcción de la GBU-57/B MOP respondieron a la necesidad de neutralizar amenazas nucleares resguardadas en complejos subterráneos difíciles de alcanzar mediante armas convencionales.
Surgió como un arma para destruir refugios endurecidos ubicados a gran profundidad bajo tierra.
Con un peso de 13.600 kilogramos ( 30 mil libras) y una capacidad para perforar gruesas capas de roca, suelo y concreto, la GBU-57 representa la culminación de un proceso de innovación que buscó garantizarle a Estados Unidos una respuesta efectiva ante la consolidación de búnkeres profundos en Irán y Corea del Norte.
Hasta ahora, ningún país ha logrado una tecnología capaz de destruir búnkeres con tanta profundidad, esto coloca a Estados Unidos en una posición dominante en la capacidad de ataque a objetivos endurecidos.
¿Cómo funciona la bomba?
La bomba GBU-57 Mop se lanza desde grandes altitudes, luego un sistema de guía interno la dirige hacia su objetivo. Utiliza la energía cinética para penetrar hormigón, rocas y tierra.
Además, esta bomba tiene la capacidad de penetrar hasta 60 metros bajo tierra provocando una fuerte explosión.