Estos son algunos de los cambios que ocurrirán en los diferentes países del mundo durante el año que recién inicia:
- Cobro de IVA
El impuesto al valor agregado comenzará a ser cobrado en seis países árabes: Arabia Saudí, Baréin, Kuwait, Omán, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
Este tributo deberá ser pagado debido a la necesidad del incremento de ingresos públicos, tras la baja en los precios del crudo.
- Mujeres conductoras
A partir de junio de 2018, la mitad de la población saudita sufrirá un gran cambio ya que las mujeres podrán conducir automóviles, camiones y motocicletas, actividad que estaba prohibida hasta ahora.
- LEE AQUÍ:
- Licencia familiar
En Nueva York, Estados Unidos, se tendrá una licencia familiar que permitirá que los neoyorquinos puedan ausentarse del trabajo durante ocho semanas y cobrar el 50 por ciento de su salario.
Este permiso especial servirá para atender a los hijos recién nacidos ó a los familiares que se encuentren enfermos. Esta beneficio afectará a 6.4 millones de trabajadores del sector privado.
- Legalización marihuana
En California, Estados Unidos, estará permitida la compra de marihuana de uso recreativo. Además se estrenará una nueva legislación sobre inmigración que limitará la cooperación de los funcionarios estatales con autoridades federales de inmigración.
- G-20
A partir de noviembre de 2018 Argentina asumirá la presidencia del G-20 que culminará con la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno. Además de sus 20 miembros, también participarán tres países invitados y se celebrarán 60 encuentros.
Mientras la última sesión del Senado argentino dejó una Reforma Tributaria que pretende reducir la presión tributaria en los siguientes cinco años.
- Paridad de género
En la Ciudad de México se estrenará una nueva ley electoral que contará con la inclusión de la paridad de género y la obligación de presentar jóvenes para los puestos de elección popular.
- Capitales Europeas
Leeuwarden (Países Bajos) y La Valeta (Malta) estrenarán y compartirán este año la Capital Europea de la Cultura.
- Residuos Plásticos
China prohibirá importar 24 tipos de residuos plásticos. Desde 198, el país asiático ha sido el mayor importador mundial de residuos, pero ahora los países exportadores tendrán que buscar un nuevo destino.
- Taxis
Para evitar la contaminación, Londres solo dará nuevas licencias a sus tradicionales taxis negros si estos son de "emisión 0", con 48 kilómetros de autonomía eléctrica y emisiones limitadas.

- Impuestos
Los trabajadores más pobres de España verán aumentado su salario al subir un 4% de su salario mínimo interprofesional, hasta los 10 mil 300 euros anuales, aunque se desconoce si serán suficientes para afrontar los precios previstos para este año.
En ese país subirán el gas, la electricidad, los sellos, los peajes de las autopistas, los paquetes de fibra y el impuesto por poseer un inmueble.
Mientras tanto en Portugal, se consiguió aprobar los terceros presupuestos de esa legislatura. Se reducen los impuestos para las rentas más bajas y se aumentan para las grandes empresas.
También fueron elevadas las pensiones más bajas, así como el sueldo de los funcionarios públicos y se extiende el bono social de transporte para menores de edad y se pone fin al recorte del subsidio de desempleo vigente.
El Vaticano ha prohibido la venta de tabaco y con esto se une a Bután y Turkmenistán.
- TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
* Con información de actualidad.rt.com