La FECI empezó a devolver las cajas electorales que secuestró hace casi dos años.
EN CONTEXTO: TSE responde al juez Fredy Orellana por el caso contra Semilla
Cuando están por cumplirse dos años del secuestro de documentos en los que constan los resultados de las elecciones generales de 2023, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) ha empezado a devolverlos al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Desde este martes 12 de agosto, se ha visto el ingreso de cajas electorales a las bodegas del TSE ubicadas en la colonia El Naranjo, en la zona 4 de Mixco.
Con ello, se da cumplimiento a lo ordenado hace una semana por el juez Fredy Orellana, durante una audiencia solicitada por el ente investigador.
El pasado 4 de agosto, el juzgador ordenó al Tribunal designar un equipo para recibir la documentación que estuvo en poder de la FECI desde finales de septiembre de 2023. En aquel entonces, se indicó que el traslado se efectuaría entre el 12 y 14 de este mes.
De esa cuenta, este miércoles 13, la fiscal Leonor Morales confirmó que se ha iniciado con la devolución de las cajas. Añadió que estas contienen las actas números 4 y 8, en los que se consignaron los resultados de los comicios en los que Bernardo Arévalo ganó la Presidencia.

Fiscal recuerda allanamiento
Durante una conferencia de prensa convocada para informar sobre la devolución de lo incautado, Morales recordó el allanamiento que se efectuó entre el 29 y 30 de septiembre de 2023, cuando elementos de la FECI y de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron a la sede del TSE y extrajeron 43 cajas electorales.
Según la fiscal, en ese entonces, "toda la población fue testigo, no solo de las actitudes de total falta de respeto hacia los trabajadores del Ministerio Público, sino también de la comisión de ilícitos penales por parte de trabajadores del Tribunal Supremo Electoral", en alusión a los intentos que hubo por impedir la salida de los documentos.

En su pronunciamiento, Morales refirió que tales acciones fuero lideradas "por las altas autoridades, es decir, por los magistrados que se encontraban en ese momento en la sede" de la institución.
Añadió que hay una investigación en curso por tales hechos y reiteró que en ese entonces se cometieron delitos.
Este es uno de los videos en los que quedó documentada la manera en que la FECI sacó las cajas electorales de la sede central del TSE, en la zona 2 capitalina, el 30 de septiembre de 2023, y cómo algunos magistrados pidieron respeto a la documentación electoral.
Pese a esfuerzos de magistrados del @TSEGuatemala, personal del Ministerio Público secuestra actas electorales.
— Karla Gutiérrez (@KarlaG_Soy502) September 30, 2023
Siguen momentos de tensión en la sede del Tribunal. pic.twitter.com/At2nqtm1NX





