Principales Indicadores Económicos

Gobierno abre segunda convocatoria para becas universitarias

  • Por Karla Gutiérrez
01 de julio de 2025, 11:54
Segeplan tiene en evaluación más de 9 mil postulaciones para becas universitarias y espera captar a más interesados en el programa. (Foto ilustrativa: Pexels)

Segeplan tiene en evaluación más de 9 mil postulaciones para becas universitarias y espera captar a más interesados en el programa. (Foto ilustrativa: Pexels)

Un total de Q245 millones fueron trasladados al CHN para financiar las becas universitarias que prometió el Gobierno a inicios de este año, cuya segunda convocatoria se abre este 1 de julio. 

OTRAS NOTICIAS: "El seguro escolar es una de las mayores estafas", asegura Bernardo Arévalo

Aunque el Ministerio de Finanzas (Minfin) confirmó durante una citación en el Congreso que aún no se otorga ningún apoyo a las más de 9 mil personas que aplicaron al programa Becas por Nuestro Futuro en su primera fase, el Gobierno abrió una segunda convocatoria para los interesados en obtener una subvención económica para costear sus estudios universitarios.

A partir de este martes 1 de julio, los jóvenes que deseen cursar una licenciatura o continuar con ella, podrán llenar un formulario en línea. También podrán hacerlo quienes hayan terminado esa fase y quieran estudiar un posgrado o quienes deseen optar a cursos técnicos no universitarios.

La convocatoria estará abierta todo este mes y los interesados en aplicar deben ingresar al sitio web del Fondo Nacional de Becas, administrado por la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Entre los requisitos figuran el código único de identificación (CUI), un número de teléfono y un correo electrónico, que servirá para crear el usuario correspondiente en la plataforma.

Cumplido ese paso, se puede proceder a llenar el formulario, en el cual se deberá acreditar diversa información sobre los estudios ya cursados y la situación socioeconómica, entre otros aspectos, según la Segeplan.

Candidatos en evaluación

El pasado 31 de mayo, cerró la primera convocatoria para las becas universitarias y, de acuerdo con Carlos Mendoza, titular de la citada entidad, se recibieron más de 9 mil solicitudes, las cuales están en evaluación.

La cifra aglutina a quienes buscan apoyo económico para estudiar una licenciatura, maestría o doctorado, así como a otros que han optado por cursos técnicos, pero no a nivel superior.

Según Mendoza, quienes sean admitidos para el programa será notificados mediante un correo electrónico

El jefe de la Segeplan añadió que con la nueva convocatoria se busca llegar a más jóvenes y que también se hará otra recepción de expedientes en noviembre próximo.

9
mil
postulaciones a becas universitarias y técnicas tiene en evalución la Segeplan.

Trasladan fondos 

Los avances en este programa se discutieron este martes durante una citación en el Congreso. Ahí, autoridades del Minfin confirmaron que, hasta la fecha, no hay ninguna beca otorgada.

Pese a ello, la Segeplan ya muestra ejecutados los recursos que se otorgaron para ese plan, de acuerdo con datos proporcionados por Lucrecia Martínez, de la Dirección Técnica del Presupuesto, a diputados del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).

La funcionaria aclaró que eso se debe a que el dinero para las becas ya fue trasladado al Crédito Hipotecario Nacional (CHN), desde donde se entregarán las subvenciones a los favorecidos. En total, el ente bancario recibió Q245 millones.

Según se conoció, todavía no hay una fecha establecida para la entrega de esos recursos.

Autoridades de Finanzas informaron a diputados sobre la ejecución del programa de gobierno que otorgaría becas universitarias. (Foto: Bancada VOS)
Autoridades de Finanzas informaron a diputados sobre la ejecución del programa de gobierno que otorgaría becas universitarias. (Foto: Bancada VOS)

La promesa de Arévalo

El lanzamiento del mencionado fondo de becas universitarias se hizo oficial el pasado 14 de enero, en el Congreso de la República, cuando el presidente Bernardo Arévalo presentó su primer informe de gobierno.

Durante su discurso, el mandatario dijo que el objetivo sería "que ningún joven tenga que elegir entre estudiar o alimentarse" y calificó el proyecto como el "programa de becas más grande que ha habido a nivel nacional".

Entre los detalles que ofreció en ese entonces es que las subvenciones incluirían la cobertura de "gastos de vida", aunque sin especificar los rubros. Además, hizo ver que se podría aplicar a becas en el extranjero.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar