Principales Indicadores Económicos

¡Casi Q162 mil millones! Gobierno propone monto para Presupuesto de 2026

  • Por Karla Gutiérrez
26 de junio de 2025, 17:44
El Minfin y Segeplan presentaron un primer monto que constituiría el techo de gastos del Gobierno para el próximo año. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

El Minfin y Segeplan presentaron un primer monto que constituiría el techo de gastos del Gobierno para el próximo año. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

El Gobierno buscaría incrementar en más de Q13 mil millones el presupuesto nacional para el próximo año.

OTRAS NOTICIAS: Junta Monetaria establece en 4.50% la Tasa de Interés Líder

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) ya definió un monto preliminar para el Presupuesto General de la Nación en 2026. Este asciende a cerca de Q162 mil millones (Q161,779.6 millones).

Autoridades de esa cartera indicaron que se llegó a esa cifra, después de las discusiones y análisis sobre los fondos que se necesitarían para garantizar el funcionamiento del Estado y la inversión en obras públicas.

El techo que se sugiere es superior en Q13 mil millones aproximadamente a lo aprobado en el plan de gastos para este año, que fue de Q148,526 millones, aunque creció debido a varios ajustes.

Según se informó, igual que en períodos anteriores, los ministerios a los que se busca asignar más recursos son Educación, con Q26,905 millones, y Salud, con Q16,499.4 millones.

Q13
millardos
sería la diferencia entre el Presupuesto 2025 y el presupuesto 2026, si se aprobara el monto informado por el Minfin.

¿De dónde saldría el dinero?

Acerca de las fuentes de financiamiento para el presupuesto, Walter Figueroa, viceministro de Administración Financiera del Minfin, detalló que serían las siguientes:

  • Recaudación de impuestos - Q119,762.8 millones
  • Endeudamiento - Q31,523 millones
  • Saldos de caja - Q3,417.1 millones
  • Donaciones internas - Q29.7 millones
  • Otros - Q7,047 millones

Debe llegar al Congreso

De acuerdo con las autoridades, las cantidades presentadas son preliminares, por lo cual podrían sufrir modificaciones en las siguientes semanas.

Una vez establecidos los montos definitivos, la propuesta deberá llegar al Congreso de la República, donde la Comisión de Finanzas y Monedas se haría cargo del estudio correspondiente.

La fecha límite para que el Ejecutivo presente el proyecto ante el Legislativo es el 2 de septiembre, según la Ley Orgánica del Presupuesto.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar