Principales Indicadores Económicos

Junta Monetaria mantiene en 4.50% la Tasa de Interés Líder

  • Por Verónica Gamboa
26 de junio de 2025, 00:38
La Junta Monetaria mantendrá en 4.50% la Tasa de Interés Líder de Política Monetaria. (Foto: Banco de Guatemala)

La Junta Monetaria mantendrá en 4.50% la Tasa de Interés Líder de Política Monetaria. (Foto: Banco de Guatemala)

La JM decidió mantener el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria.

OTRAS NOTICIAS: Video: sorprenden a conductor que cambiaba placas con dispositivo en la zona 10

Este 25 de junio, la Junta Monetaria (JM) informó que tras un análisis externo e interno y una evaluación del Balance de Riesgos en la Inflación, se decidió por mayoría mantener en 4.50% el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria.

Según la JM, la actividad económica mundial ha perdido impulso ante la elevada incertidumbre respecto a las políticas comerciales de los Estados Unidos de América y la intensificación de los conflictos geopolíticos.

Explicaron que esto se ha visto reflejado en el deterioro de la confianza económica y una mayor volatilidad financiera.

"En lo que respecta al precio internacional del petróleo, éste registró un significativo aumento desde el inicio del conflicto bélico entre Israel e Irán, aunque ha regresado a sus niveles previos, luego del anuncio del fin del conflicto, ubicándose en niveles cercanos a los observados antes del inicio del mismo", reiteró la JM. 

TE PUEDE INTERESAR: Efectúan exhibición personal a favor la Fiscal General, Consuelo Porras

Actividad económica

De acuerdo con la JM, la actividad económica mantiene su dinamismo, congruente con la proyección de crecimiento económico recientemente revisada a la baja (de 4.0% a 3.8%, en el valor central).

Además que esto se confirma con el desempeño de la mayoría de los indicadores de corto plazo; pero que persisten riesgos a la baja asociados al sector externo.

"Por su parte, la inflación a mayo de 2025 continuó ubicándose por debajo del límite inferior de la meta de inflación determinada por la Junta Monetaria (4.00% +/- 1 punto porcentual), como resultado, principalmente, de la disminución de los precios de los combustibles (hasta ese mes) y de la disipación gradual de choques de oferta internos en los alimentos", indicó la JM. 

La JM dijo que el actual balance de riesgos de inflación sugiere que las presiones inflacionarias para 2025 y 2026 seguirían siendo moderadas en el escenario base. 

También enfatizaron que dichas proyecciones siguen estando condicionadas a considerables riesgos al alza, por el conflicto bélico en la región de Oriente Medio y por las implicaciones de un aumento de las tarifas arancelarias a nivel mundial.

Esto fue lo que dijeron: 

ADEMÁS: Los momentos posteriores al naufragio de una lancha en Río Dulce (video)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar