Rosario Rodríguez triunfa en el mundo audiovisual en Estados Unidos y ha trabajado en algunas producciones internacionales
EN CONTEXTO: La cineasta que cuenta historias guatemaltecas en EEUU
La guatemalteca de 25 años y residente en Estados Unidos ha logrado un espacio en el mundo del cine y contó a Soy502 su historia y qué la motivó a ingresar en el mundo audiovisual.
"Aquí los guatemaltecos no están muy bien representados y nuestra cultura, nuestras creencias no están a la vista, especialmente en plataformas y redes sociales, a pesar de que tenemos una presencia muy grande, principalmente en áreas como California y Nueva York, mi meta siempre ha sido resaltar esta representación. Cuando era chiquita buscaba cosas de Guatemala en Google y salía muy poco, no encontraba suficiente información, entonces quise cambiar eso", explicó.
Fueron plataformas como Vice News las que inspiraron a la joven a ser documentalista: "Quise contar historias de guatemaltecos o latinos, durante toda mi vida siempre me preguntaron si era mexicana, por ello quería mostrar mi orgullo por ser de Guatemala".
Su profesionalización en Estados Unidos
Rosario estudió en el Manhattan Film Institute y en 2017 ingresó a las grandes ligas al dirigir un cortometraje.
"Tuve la oportunidad de acercarme con personas de la industria, luego fui a la universidad de Suny Oneonta (Nueva York) y me gradué con el programa el College Assistance Migrant Program CAMP en 2019, de un 'Bachelor's in Mass Communications with a Concentration in Production' (Licenciatura en Ciencias de la Comunicación masiva con especialidad en producción audiovisual)".
Su éxito en producciones mundiales
Además de documentalista Rodríguez ha trabajado en importantes producciones con famosas estrellas de la música y televisión de Latinoamérica y Estados Unidos.
"He trabajado en diferentes producciones y estoy creando las propias, con personas que tienen visiones similares o iguales, siento que para poder contar una historia es mejor hacerlo visualmente, todo es mejor en video".
Proyecto con Residente:
Trabajé al comienzo de este año como camera production assistant, que es un asistente de producción de cámara, además apoyé para poder armarlo.
Su trabajo con Jimmy Fallon:
Fui primer asistente de cámara para un proyecto con Jimmy Fallon y los Rolling Stones para promocionar el show de su nuevo álbum. Aunque no puedo revelar mucho por cuestión de derechos de autor, se trató de un sketch para presentar un evento llamado 'Rolling Stones LIVE in conversation with Jimmy Fallon, new albumn Hackny Diamonds' que se llevó a cabo el 6 de septiembre de 2023. Fue una gran experiencia, estoy orgullosa de poner a Guatemala en alto con mi trabajo"
MIRA:
EL EVENTO QUE ANUNCIABA EL SKETCH DE FALLON