Los automovilistas soportan largas filas en varios semáforos con largos tiempos de espera y con corto espacio de fluidez.
MOVILIDAD: Las recomendaciones del MEM para ahorrar gasolina
En alguna ocasión te ha tocado esperar por varios minutos en alguno de los semáforos de la ciudad, donde ves que una vía pasan y pasan los carros, mientras tú te desesperas a la espera del verde para continuar tu rumbo.
Algunos de estos semáforos se encuentran en la calzada Roosevelt, San Juan, Calle Martí, zona 5, zona 4.
Son las horas de mayor circulación en las que puedes esperar hasta varios minutos para continuar tu rumbo.
¿Por qué tardan tanto?
Amílcar Montejo, director de Comunicación de la Policía Municipal de Tránsito explica a Soy502 que esto se debe a que estos cruceros se encuentran sobre vías nacionales o centroamericanas donde la carga vehicular es más alta.
“En la Calle Martí y Séptima Avenida de la zona 2, no es la misma cantidad de vehículos que se desplazan hacia o desde la ruta al Atlántico que la que se moviliza sobre la avenida. Es menos el impacto en la movilidad y por eso es que los tiempos en el semáforo son distintos”, explica Montejo.

Algunos de los semáforos con mayor tiempo de movilidad a la vía principal están en:
- Anillo Periférico y Avenida Elena, zona 3
- 24 calle y Sexta Avenida, zona 1
- Calle Martí y Séptima Avenida, zona 2
- Calzada San Juan y 33 avenida, zona 11
- Calzada Roosevelt
- 27 calle y Diagonal 14, zona 5
A través de redes sociales, internautas también mencionaron otros lugares que consideran semáforos muy tardíos.
- 17 calle hacia la calzada Atanasio Tzul, zona 12
- 24 calle y avenida Petapa, zona 12
- 31 calle y avenida Petapa, zona 12
- 11 avenida y Calle Martí, zona 2
- 13 calle, avenida Petapa y calzada Atanasio Tzul, zona 12

Tiempos
Soy502 realizó un recorrido por algunos de estos semáforos y tomó los tiempos de espera en algunos de ellos.
- Semáforo zona 5
Sobre Diagonal 14: 2:48 minutos en rojo y 00:55 segundos en verde
Sobre 30 avenida hacia Diagonal 14: 2:35 minutos en rojo y 00:55 segundos en verde
- 11 avenida Calle Martí
2:35 minutos en rojo y 00:25 segundos en verde
- Avenida Elena
1:55 minutos en rojo y 1:00 minuto en verde
- Calzada Roosevelt y 14 Calle zona 11
6:00 minutos en rojo y 00:45 segundos en verde
- Calzada Atanasio Tzul y17 Calle, zona 12
4:15 minutos en rojo y 00:38 segundos en verde

Proyectos
Amílcar Montejo resaltó que la Municipalidad de Guatemala ya se encuentra trabajando en un proyecto para brindar solución a este tipo de inconvenientes.
Explica que la comuna busca adquirir semáforos con videocámaras que permitan monitorear desde un centro de operaciones la movilidad.
“Al momento de detectar que hay menos movilidad en las rutas principales, se podrá dar paso a la otra vía que pueda presentar alta carga vehicular. También se buscará instalar sensores que permitan calcular la movilidad para agilizar la vía hacia las otras pistas”, detalla.
Se estima que sean necesario cerca de 500 semáforos para llevar a cabo la modernización en cuanto a este tipo de señales de tránsito.