Empezar un negocio propio es el sueño de muchos guatemaltecos que buscan independencia económica y oportunidades de crecimiento personal
TE PUEDE INTERESAR: Bonsáis y suculentas, la terapia que transformó a Rony Chex
Sin embargo, dar ese primer paso puede parecer complicado, sobre todo en un entorno competitivo y lleno de incertidumbre como el actual.
La clave para emprender está en identificar una oportunidad clara en el mercado, tener un plan de negocios bien estructurado y, sobre todo, en creer en uno mismo.
Marlyn Leonardo, emprendedora dedicada a la venta de postres, comentó que siempre se necesita tener idea acerca del producto a ofrecer.

"Al principio empezamos con unas minidonitas y los waffles en forma de corazón; primero nos costó un poco porque todavía no teníamos redes sociales", recordó.
Más adelante se pasó a la venta de fresas con crema, donde innovó con la introducción de mezclas para satisfacer el paladar del comprador.
Alejandro Tobar, economista y consultor de negocios, señaló que todo emprendimiento debe empezar con un estudio de mercado y una estrategia financiera básica.

"La pasión es importante, pero sin planificación, la mayoría de negocios fracasan en los primeros dos años. Hay que aprovechar las herramientas digitales", recomendó.
Ten en cuenta
Los emprendedores coinciden en que el apoyo de la familia, el aprendizaje constante y el manejo adecuado del dinero son elementos esenciales para no fracasar en el intento.
A pesar de los obstáculos, quienes ya recorren este camino animan a más personas a dejar el miedo atrás y confiar en su potencial.





