Principales Indicadores Económicos

Juicio político para cuarto ministro de Arévalo

  • Por Karla Gutiérrez
11 de junio de 2024, 16:15
Félix Alvarado asumió como ministro de Comunicaciones hace menos de un mes, el pasado 20 de mayo. (Foto: Gobierno de Guatemala)

Félix Alvarado asumió como ministro de Comunicaciones hace menos de un mes, el pasado 20 de mayo. (Foto: Gobierno de Guatemala)

Debido a sus ausencias a citaciones en el Congreso, el ministro de Comunicaciones será interrogado en el hemiciclo parlamentario.

OTRAS NOTICIAS: Diputado exige renuncia a funcionario que expulsó de una reunión

Ni siquiera ha cumplido un mes al frente del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), pero Félix Alvarado ya tiene una solicitud de interpelación en su contra.

Desde el pasado 20 de mayo, cuando asumió el cargo, el funcionario ha sido convocado a diversas reuniones en el Congreso de la República; sin embargo, hasta ahora, no ha acudido a ninguna.

La más reciente citación estaba programada para este martes 11 de junio, con la diputada independiente Vivian Preciado, y nuevamente se ausentó. La parlamentaria no tomó a bien esta decisión, por lo cual solicitó un juicio político en su contra.

Su petición se presentó formalmente y por escrito ante la Presidencia del Legislativo. En el documento se lee que la interpelación tiene carácter de "urgente", debido a que Alvarado ha sido invitado en reiteradas ocasiones por la congresista y no se ha presentado.

De esta cuenta, la petición deberá ser conocida por el pleno de diputados y seguidamente se tendrá que asignar una fecha para el interrogatorio.

La diputada Vivian Preciado solicitó la interpelación del ministro de Comunicaciones. (Fotos: Congreso)
La diputada Vivian Preciado solicitó la interpelación del ministro de Comunicaciones. (Fotos: Congreso)

A la fila

Con esta acción, Alvarado se convierte en el cuarto funcionario del gobierno de Bernardo Arévalo, en cola para ser interpelado.

El pasado 6 de junio, durante la primera sesión extraordinaria de esta legislatura, se fijó la fecha para los juicios políticos contra los ministros de Gobernación, Relaciones Exteriores y Salud.

Los interrogatorios se efectuarán el próximo 25 de julio, durante una jornada que se iniciaría a las 10:00 y finalizaría a eso de las 20:00 horas.

El primero en comparecer será el jefe de la cartera del Interior, Francisco Jiménez, cuyo interrogatorio será dirigido por Sandra Jovel.

Después, en procesos programados para las 12:00, 14:00 y 16:00 horas, será el turno del canciller Carlos Ramiro Martínez. Contra él pesan tres solicitudes de interpelación, por lo que distintos diputados consideran un mal manejo de las relaciones diplomáticas del país.

La jornada se finalizará con los cuestionamientos al titular del despacho salubrista, Oscar Cordón, a las 18:00 horas. Puesto que se prevé que cada procedimiento dure unas dos horas, la jornada podría finalizar a las 20:00 horas.

Tres ministros serán interrogados por diferentes diputados el próximo 25 de julio. (Foto: Soy502)
Tres ministros serán interrogados por diferentes diputados el próximo 25 de julio. (Foto: Soy502)

Voto de falta de confianza

Una interpelación constituye un tipo de juicio político al cual los ministros de Estado están obligados a acudir, una vez uno o varios diputados lo soliciten.

En el proceso, se les plantean diversas interrogantes sobre temas puntuales, en los cuales los legisladores consideren que hay faltas o irregularidades. Las preguntas básicas son las iniciales y estas se hacen llegar con antelación al funcionario. No obstante, después de ellas puede haber otras cuestiones.

Terminada esa etapa, si los interpelantes consideran que las respuestas no son satisfactorias, pueden pedir el voto de falta de confianza. Si este se concede, el ministro debe presentar la renuncia a su cargo.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar