Durante la próxima semana, las lluvias en territorio nacional se intensificarán.
MIRA: Así fueron arrastrados varios vehículos por las fuertes lluvias en Quiché (video)
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que para la próxima semana se intensificarán las lluvias en territorio nacional, a raíz de un sistema de baja presión.
En conferencia de prensa, el director de Insivumeh, Edwin Rojas, reveló que este fenómeno tendrá efecto sobre todo, al sur, en un rango de 50 a 100 mm en departamentos como:
- San Marcos
- Quetzaltenango
- Chimaltenango
- Sacatepéquez
- Escuintla
- Santa Rosa
- Jutiapa
- Chiquimula

LEE TAMBIÉN: Época de lluvias: 11 personas han perdido la vida
En ese sentido, Insivumeh explicó que la época lluviosa se desarrollará "arriba de lo normal" en: Caribe, Franja Transversal del Norte y Bocacosta.
Mientras que las precipitaciones ocurrirán de manera "normal" en las regiones de: Petén, Valles de Oriente, Altiplano Central, Occidente y Pacífico.

Recomendaciones
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha reportado un total de 185 emergencias atendidas durante la época lluviosa, específicamente del 19 de abril al 4 de junio de 2025.
De estas, 37 han sido atendidas en Suchitepéquez, siendo el departamento con más emergencias a causa de las lluvias. Le sigue Alta Verapaz, Quetzaltenango y Guatemala, con 19, y Quiché, con 18.
El mal tiempo ha dejado hasta el momento 843 personas afectadas; 162 de ellas damnificadas, 11 fallecidas y 18 heridas. También se reportan 71 viviendas en riesgo, 130 con daños moderados y siete con daños severos.
Ante las lluvias en el país, Conred recomienda:
- Mantener la calma y seguir instrucciones de autoridades
- No cruzar ni caminar cerca de ríos inundados para evitar accidentes
- Mantenerse actualizado sobre los reportes y recomendaciones de autoridades mediante canales oficiales
