Principales Indicadores Económicos

Así es la mansión vinculada a Alejandro Giammattei que fue inmovilizada

  • Por Jessica Gramajo
02 de junio de 2025, 01:00
Alejandro Giammattei
En la finca que fue inmovilizada, a petición del MP, fue construida una mansión que tiene hasta caballeriza. (Foto: Wilder López/Soy502)

En la finca que fue inmovilizada, a petición del MP, fue construida una mansión que tiene hasta caballeriza. (Foto: Wilder López/Soy502)

En la finca, vinculada al expresidente Alejandro Giammattei, se construyó una mansión que tiene caballeriza, paneles solares y hasta siembra de café. Sin embargo, fue inmovilizada a solicitud del MP.

OTRAS NOTICIAS: ¡En jaque! Joviel Acevedo pierde poder en el tablero de ajedrez magisterial

Aunque no se detalló el caso, un Juzgado de Extinción de Dominio autorizó la inmovilización de una finca vinculada al expresidente Alejandro Giammattei, a petición de la Fiscalía de Extinción de Dominio del Ministerio Público (MP).

No obstante, hasta ahora se desconoce si el ente investigador solicitará la extinción de la propiedad. Lo único que se sabe, por ahora, es que la solicitud de inmovilización se hizo con el propósito de investigar la procedencia de los recursos con los que se adquirió la finca y en donde se construyó la mansión.

La propiedad está ubicada a la altura del kilómetro 48.5 de la carretera que conduce de Santa María de Jesús, Sacatepéquez; y conecta hacia Palín, Escuintla.

Aunque la entrada no es muy vistosa, sobresale entre los ingresos a las propiedades que hay en el área, donde la mayoría tiene portones de malla o de madera vieja y se ven despintados o deteriorados.

El ingreso a la finca vinculada a Giammattei tiene un portón negro, sostenido por columnas de ladrillo y una pequeña galera de lámina que simula una construcción de teja, mientras que una buganvilia casi marchita da un poco colorido. 

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
La entrada a la casa vinculada a Giammattei sobresale entre las otras fincas ubicadas en el área. (Foto: Wilder López/Soy502)

La puerta está resguardada por un guardia de seguridad que, además de tener machete, porta un arma de fuego en la cintura, quien se comunica con radios intercomunicadores de alto alcance con otros trabajadores que aún se encuentran en el interior del terreno.

En el ingreso hay una garita sin servicios básicos. El agua la guardan en botes plásticos y en lugar de un servicio sanitario tienen una letrina.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
La propiedad está resguardada por guardias de seguridad que se comunican con radios de largo alcance. (Foto: Wilder López/Soy502)

Una pequeña carretera de terracería da la bienvenida a los visitantes. El camino se abre paso entre árboles de aguacate, pinos, ciprés y algunos frutales.

Según trabajadores de la finca, la casa patronal se ubica a unos 15 o 20 minutos desde el ingreso, dependiendo de la velocidad con la que se conduzca, pero la mayoría de empleados utiliza motocicletas para movilizarse dentro y fuera del terreno por la facilidad de desplazamiento.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
A la casa patronal de la finca vinculada a Giammatte se llega por un camino de terracería. (Foto: Wilder López/Soy502)

A pesar de que la finca ya fue inmovilizada por un juzgado, sigue teniendo una gran cantidad de empleados y a cada poco ingresan camiones y maquinaria pesada como tractores.

Trabajadores comentaron que no ha llegado ninguna notificación de juzgados, ni personal de la fiscalía para tomar el control de la finca y que todos siguen laborando con normalidad y bajo la dirección de Giammattei.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
Camiones, maquinaria pesada y trabajadores entran sin ninguna restricción a la propiedad inmovilizada de Giammattei. (Foto: Wilder López/Soy502)

Más de 200 campos de fútbol: mansión y páneles solares

La finca está fraccionada en tres terrenos que suman más de 145.4 hectáreas, que en metros cuadrados sería de 1.4 millones (1,454,117 m²) de extensión. Es decir, más de 200 campos de fútbol o casi la mitad de Central Park de Nueva York, que mide 341 hectáreas. Pero, para dimensionarlo localmente, mide tres veces el tamaño del Zoológico La Aurora.

En imágenes captadas con dron se observa que la finca está dedicada a la siembra, principalmente, de café.

Además, se refleja que la extensión de la propiedad es enorme. Desde el ingreso hasta las primeras construcciones, hay, por lo menos, 400 metros, pero desde ahí hasta la mansión patronal el recorrido es considerable.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
La finca vinculada a Alejandro Giammattei mide más de 1.4 millones de metros cuadrados. (Foto: Wilder López/Soy502)

Las primeras construcciones son unas galeras con techos verdes ubicadas entre árboles y siembras. Algunas de ellas parecieran como silos para guardar granos.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

Sin embargo, en otras se observa a trabajadores procesando algún tipo de material, así como llantas, costales y toneles donde se transporta agua o químicos.

A la par de estas construcciones hay camiones con ganado, así como varios nylon negros sobre la tierra, tanques presumiblemente de gas, muchos costales llenos y un tractor amarillo.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
En las galeras aún hay trabajadores, según se observa en fotografías captadas con dron. (Foto: Wilder López/Soy502)

La finca se alimenta de electricidad con diez paneles solares, los cuales están ubicados a pocos metros de las casetas donde están los trabajadores y a un costado del corral donde está el ganado.

En una cotización realizada por Soy502, cuatro paneles solares para una casa con un consumo mensual de aproximadamente 1,600 quetzales, tienen un costo de 68,830 quetzales, sin aire acondicionado y sin envío ni instalación.

Mientras que 12 paneles solares, para la misma residencia, pero con aire acondicionado y una potencia de 8 mil watts, tiene un costo de 129 mil quetzales.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

La mansión

Finalmente, se llega al área principal de construcción. En el lugar hay corrales, pastizales para el ganado y los caballos.

Además, cuenta con una caballeriza, con establos y un área para observar a los animales, donde hay mesitas y un área para degustar alimentos.

También se alimenta de energía a través de paneles solares.

zona de construcción, alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

La casa patronal es una mansión. Tiene bungalows, área de piscinas climatizadas y bajo techo, apartamentos iguales para el descanso de visitas o invitados.

Además, tiene un pequeño apartamento de servicio, jardines y hasta un puente colgante que colinda con una de las pequeñas viviendas.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

La casa principal tiene una fachada de ventanales, área de churrasco, hamacas y varios muebles ubicados en la parte externa que estaban cubiertos el día que se realizó la incursión con el dron.

También tiene un horno artesanal, área de juegos bajo techo, un garaje con un apartamento en el segundo nivel que tiene un balcón. El techo es de lámina, pero simula teja y chimenea.

casa principal, alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

Intimidación y disparos

La visita se realizó luego de que se aprobara la inmovilización de la finca. Sin embargo, aún había trabajadores y guardias de seguridad armados.

Se pidió permiso para entrar, pero se informó que el ingreso no sería permitido y se solicitó autorización para volar el dron. La respuesta fue: "Háganlo si quieren".

El dron fue elevado en dos oportunidades. Cuando iba de regreso la primera vez, se escuchó una detonación con arma de fuego. Sonó a un escopetazo. Así que se decidió agilizar el retorno.

Se decidió volver a elevar el dron y cuando se encontraba sobre la mansión se escucharon dos escopetazos más.

Tras revisar las imágenes se evidenció que, en efecto, un guardia de seguridad uniformado disparó en contra de la aeronave no tripulada.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
(Foto: Wilder López/Soy502)

La finca

De acuerdo con el MP, la finca está vinculada con la familia materna del expresidente Giammattei, quienes, según vecinos del área, durante años se han dedicado al cultivo de café y ganadería en el sector.

El ente investigador detalló que el terreno está registrado a nombre de la sociedad anónima Rubicón, en la que figuran como representantes legales Juan Pablo Falla Girón y Fernando Falla González, quienes serían familiares del exmandatario, quien tiene como segundo apellido, Falla.

alejandro giammattei, finca, mansión, inmovilizada, guatemala
(Fuente: Guatecompras)

La sociedad anónima está registrada con el nombre de "El Nacimiento" y como actividad comercial registró la venta de materias primas agropecuarias y animales vivos.

Reporta operaciones desde 1998, pero la razón social fue constituida desde 1986, según reportes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

El contador registrado es Javier Eduardo Paniagua Polanco, quien se desempeñó como Director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) durante la administración de Giammattei.

Paniagua Polanco fue denunciado en 2024 por la Contraloría General de Cuentas, luego de evidencias malos manejos en el programa de veteranos militares durante el período de 2023.

Mientras que en SAT figura como representante legal Boris Leonel Ortíz de León quien, hasta 2023 figuraba como representante legal de una finca de café ubicada en Retalhuleu, misma que estaba inscrita en los Sistemas Agroforestales del Instituto Nacional de Bosques (Inab), pero ahora está en el mismo programa, pero representando a El Rubicón.

Cabe recordar que el hallazgo de esta finca fue revelado por el medio Vox Populi, publicación realizada en noviembre de 2020. Puedes leer la publicación completa aquí.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar