Principales Indicadores Económicos

MEM confirma aumento en costo del asfalto tras cese de operaciones de Perenco

  • Por Karla Gutiérrez
12 de agosto de 2025, 01:00
Según el MEM, Perenco produce entre el 30 y 40 % del asfalto que se usa en el país. (Foto: Archivo/Soy502)

Según el MEM, Perenco produce entre el 30 y 40 % del asfalto que se usa en el país. (Foto: Archivo/Soy502)

Con el cese de operaciones de Perenco, se prevé que incremente la importación de asfalto en Guatemala.

OTRAS NOTICIAS: ¡Perenco no continuará! Gobierno anuncia cierre de Campo Xan este martes 12 de agosto

Un incremento de entre el 5% y el 15 % podría haber en el precio del asfalto, tras la salida de la empresa franco-británica Perenco, cuyo contrato de operaciones vence este martes 12 de agosto. Así lo confirmó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Víctor Hugo Ventura.

El funcionario reafirmó que no habrá prórroga para la compañía y que el Estado recibirá los bienes que esta tiene en su poder en el campo de exploración y explotación petrolera Xan, que funciona en el parque nacional Laguna del Tigre, en San Andrés, y otros activos que se ubican en La Libertad, Petén.

Esto impactaría en el encarecimiento de obras viales, según dijo, ya que Perenco producía entre el 30% y 40% del asfalto que se usa en el país.  Ahora, ese insumo "habrá que importarlo", expresó.

Seguramente, en algunos casos, pudiera haber un valor adicional del insumo (asfalto) entre un 5 y un 15 %
Víctor Hugo Ventura,
ministro de Energía y Minas

Anam afirma que hay escasez

En días anteriores, la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) ya hablaba no solo del riesgo de un aumento de precio del asfalto, sino también de una presunta escasez del producto.

Sebastián Siero, presidente de esa entidad, dijo a Soy502 que la situación afecta directamente a las empresas que tienen contratos con las comunas.

"El problema lo están teniendo los proveedores. No pueden operar siempre porque ya se está empezando a escasear el asfalto", manifestó, y puso como ejemplo algo que ocurrió en la municipalidad que dirige, Santa Catarina Pinula.

Según contó, se tenía previsto un proyecto para asfaltar una carretera a inicios de este mes, pero hubo retrasos y se inició días después de lo planificado, precisamente por "escasez".

El Ministerio de Comunicaciones, por su parte, dijo no tener problemas con esa materia prima.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar