El Ministerio de Energía y Minas anunció este lunes 11 de agosto, que el cierre del Campo Xan se hará efectivo a partir de este martes 12 de agosto.
OTRAS NOTICIAS: Cierre del Campo Xan atrasaría y elevaría costos de proyectos viales
El Gobierno se prepara para la recepción del polígono de exploración y explotación petrolera Xan, una minirefinería que funciona en el lugar y la infraestructura de transporte de hidrocarburos (oleoducto) que actualmente opera en Petén la empresa francesa Perenco.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Víctor Hugo Ventura, confirmó que no habrá prórroga para el contrato de esa compañía, por lo que cesará sus operaciones este martes 12 de agosto. En esta fecha, se recibirán todos los activos que tiene en su poder, incluida una pista de aterrizaje y un centro de salud, que serán asignados a instituciones estatales.
En cumplimiento con lo establecido con la legislación vigente, Perenco no seguirá operando en el lugar, dijo el ministro y remarcó que, ante tal situación, "no nos queda más que recibir esas áreas".
EN CONTEXTO: ¡10 millones de barriles! Esto podría pasar con las reservas petroleras del Campo Xan
Empiezan a recibir ofertas
Ventura recordó que en julio pasado se declaró de emergencia la contratación de servicios petroleros para el cierre de los 59 pozos de los cuales se extrae petróleo en el campo Xan y destacó que esto permitirá implementar un proceso que cumpla con estándares de protección ambiental para clausurar los puntos de exploración y explotación de ese recurso.
Según dijo, ya se han recibido comunicaciones de por lo menos cinco empresas que están interesadas en efectuar la tarea.
El jefe del MEM reiteró que todas las acciones a implementar a partir de este 12 de agosto se centrarán en garantizar el resguardo de los bienes y la contratación de la mejor opción para impedir una emergencia ambiental.
OTRAS NOTICIAS: MEM contratará empresa para cierre y desmantelamiento de Campo Xan
Garantizan resguardo
Por su parte, el ministro de la Defensa, Henry Saenz, afirmó que se tiene un plan de protección en el cual participarán elementos militares. Si trabajo sería el resguardo de instalaciones y equipo.
En cuanto al Ministerio de Ambiente, le corresponde un inventario de activos ambientales, así como la supervisión de fuentes hídricas, entre otras, para determinar riesgos de contaminación. Así lo dio a conocer el viceministro Rodrigo Rojas, quien hizo ver que los preparativos para el cierre de Perenco se iniciaron hace un año.
Entretanto, Igor de la Roja, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, se refirió al fortalecimiento de las capacidades de esa institución para las supervisiones de la Laguna del Tigre, parque donde se ubica el Campo Xan.
Según indicó, se busca restituir los ecosistemas locales y para ello se hacen coordinaciones interinstitucionales.
"La Laguna del Tigre es el humedal de agua dulce más grande de la región", aseguró.
Incrementa presencia policial
En cuanto a la seguridad perimetral del campo Xan y la refinería aun a cargo de Perenco, el subdirector de la Policía Nacional Civil, Esvin Jacinto, manifestó que hay un contingente de 20 elementos en el lugar y se espera la llegada de 30 más a partir de este martes.
También se destacará un grupo de efectivos de las Fuerzas Especiales de Policía, quienes estarán atentos ante cualquier incidente, aseguró.





