Principales Indicadores Económicos

Ellos son los ministros que renunciarán por las Elecciones 2019

  • Por José Miguel Castañeda
06 de diciembre de 2018, 00:00
Las renuncias de ministros deberán hacerse en los primeros días de enero. (Foto: Archivo/Soy502)

Las renuncias de ministros deberán hacerse en los primeros días de enero. (Foto: Archivo/Soy502)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dará el banderazo de salida para el proceso electoral en enero, por lo que los ministros que deseen participar en la contienda tendrán que prepararse. Esta previa implica, en algunos casos, dejar sus cargos públicos porque la ley así lo establece.

La Constitución Política de la República, en su artículo 186, establece que para optar a ser presidente o vicepresidente los ministros deben renunciar, al menos, seis meses antes de las elecciones. Los comicios están previstos para el segundo o tercer domingo de junio, por lo que la salida tendría que hacerse efectiva en las dos primeras semanas de enero.

  • MIRA AQUÍ:

El ministro de Defensa es el único que no puede participar en la contienda, sin importar que renuncie en enero, porque la Constitución Política de la República establece que los militares que deseen postularse deben tener por lo menos cinco años en retiro.

El vocero del TSE, Luis Gerardo Ramírez, señala que los políticos que ocuparon cargos públicos tendrán que demostrar la fecha en que dejaron los puestos para poder inscribirse como candidatos.

Los que ya renunciaron

José Luis Chea Urruela ya dejó el cargo de ministro de Cultura y Deportes para optar a un puesto público. El funcionario sería el presidenciable del Partido Productividad y Trabajo (PPT).

  • TE PUEDE INTERESAR:

Aunque no es necesario que los diputados renuncien para ser candidatos a presidente, en el Congreso ya se dio la renuncia del parlamentario Luis Fernando Montenegro, quien ha tenido ofrecimientos de ser candidato presidencial. No obstante, su renuncia no se ha hecho efectiva porque no la ha ratificado en el hemiciclo ni el pleno del Congreso se la ha aceptado.

Los que podrían renunciar

Miembros de varios partidos políticos, incluido el oficialista, aseguran que el titular de ambiente, Alfonso Alonzo, tiene aspiraciones presidenciales. Incluso en FCN Alonzo es el candidato más fuerte.

Si Alonzo desea postularse, tendrá que dejar el cargo en los primeros días de 2019. No obstante, Alonzo no confirma ni descarta una participación en los comicios del próximo año.

  • ADEMÁS:

El ministro de Economía, Acisclo Valladares, ha tenido ofrecimientos de varios partidos políticos; sin embargo, hasta el momento no se define si se postulará. El funcionario no atendió las llamadas para ser consultado acerca del tema.

El ministro de Agricultura, Mario Méndez, es otro de los funcionarios con ofrecimientos de partidos políticos. No obstante, él aún no hace pública su decisión y tampoco atiende las llamadas telefónicas.

Antecedentes

En la contienda electoral pasada, Alejandro Sinibaldi dejó el Ministerio de Comunicaciones para postularse con el Partido Patriota (PP).

Sin embargo, la candidatura de Sinibaldi no se concretó por el desgaste que sufrió esa agrupación política por diversos casos de corrupción. Meses después, Sinibaldi fue señalado en varios casos de corrupción y actualmente está prófugo de la justicia.

Los que ya debieron renunciar y los que no

La Constitución Política de la República, en su artículo 164, establece que para optar a una plaza de diputado, los ministros, directores o cualquier funcionario que tenga jurisdicción en el distrito electoral por el que se postule deben renunciar, al menos, tres meses antes de la convocatoria a elecciones. Esta salida debió haberse concretado en octubre.

  • TAMBIÉN:

El exdirector del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), Edgar Chin, renunció en esa época. Si Chin lo desea, podría buscar una diputación como lo hizo en 2015, aunque al final renunció a su candidatura argumentando acoso en redes sociales.

Los diputados que busquen su reelección no deben renunciar al igual que los alcaldes, síndicos y concejales. Además, los funcionarios que aspiren a un cargo en una corporación municipal tampoco deben dejar sus puestos actuales.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar