Principales Indicadores Económicos

¿De qué morimos los guatemaltecos? Las enfermedades más mortíferas

  • Con información de Carlos Vicente / Colaborador
28 de junio de 2025, 21:33
Hasta octubre de 2024, el Ministerio de Salud reportó que atendió a más de 6 millones de guatemaltecos por un total de 20 afecciones. (Foto: Carlos Vicente / Nuestro Diario)

Hasta octubre de 2024, el Ministerio de Salud reportó que atendió a más de 6 millones de guatemaltecos por un total de 20 afecciones. (Foto: Carlos Vicente / Nuestro Diario)

Más de 6 millones de guatemaltecos han sido atendidos por alrededor de 20 afecciones.

OTRAS NOTICIAS: Diabetes e hipertensión: las enfermedades que causan alarma en Guatemala

Antonio llegó un 21 de noviembre a la Emergencia de uno de los hospitales nacionales de la ciudad de Guatemala, en estado inconsciente, debido a un derrame cerebral, ocasionado por presión arterial alta y problemas con la diabetes.

"Esperemos un milagro", afirmó uno de los médicos de turno, mientras le preguntaba a sus familiares por qué no fue tratado a tiempo. La respuesta que recibió el galeno fue que el paciente no siguió las indicaciones médicas, según sus parientes.

Sin embargo, cuatro días después, dos paros cardiacos provocaron su muerte. En los últimos 20 años, según registros de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son causa de alta mortandad para los guatemaltecos y que va de la mano con la Diabetes, la hipertensión, enfermedades del corazón entre otras.

El registro del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) indica que de enero a octubre de 2024, el sistema ha atendido a 6.1 millones (6,139,625) de guatemaltecos por unas 20 afecciones.

Siete de esas son las enfermedades más mortíferas para los guatemaltecos a nivel nacional, y en lo que va del año, por estos males se han recibido a más de 3 millones, casi el 50% del total.

Las enfermedades detectadas

Salud cataloga las causas que enferman y en ocasiones ocasionan muertes de los guatemaltecos en grupos de enfermedades transmisibles y no transmisibles.

En las primeras están: resfriado común, infección aguda de las vías respiratorias, diarrea y gastroenteritis, neumonía y bronconeumonías, bronquitis aguda, infección intestinal bacteriana, infección respiratoria aguda por covid-19, conjuntivitis y fiebre no especificada.

No transmisibles: Lesiones de causa externa, diabetes mellitus, hipertensión arterial, cáncer, enfermedad renal crónica, epoc, asma, infarto, accidente cerebro vascular, enfermedades derivadas de Salud Mental.

Los tres grupos de enfermedades

Especialistas del sistema de salud dividen en tres grupos los males que aquejan a los guatemaltecos. Están las enfermedades transmisibles, las no transmisibles y las lesiones de causa externa que se vinculan a hechos de violencia y accidentes de tránsito, pero que es tratado como una enfermedad.

"Son los grupos que se manejan respecto de lo que causan las muertes y lo que enferma a los guatemaltecos. Estos coexisten no como en otros países más desarrollados, que son las enfermedades transmisibles la que los enferman", afirmó Erwin Calgua, epidemiólogo del Hospital San Juan de Dios.

Los especialistas recomiendan la prevención como primer punto para prevenir males y afirman que la situación socioeconómica y social del país, juega un rol importante en el tema de salud de Guatemala, que tiene una población actual de 17.4 millones según el último censo del Instituto Nacional de Estadísticas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar