Este lunes 21 de febrero el Gobierno de Guatemala dio por inaugurado el ciclo escolar 2022 a nivel público en Guatemala.
EN CONTEXTO: Gobierno inaugura ciclo escolar 2022
Tras varios meses de estar distanciados de las aulas, los estudiantes de toda la República volvieron a clases oficiales en la modalidad híbrida.
Con un acto protocolario que se llevó a cabo en la Escuela Bicentenario, ubicada en colonia La Dignidad de la finca La Industria, en el kilómetro 58 de la ruta al puerto San José, en Escuintla, el mandatario, Alejandro Giammattei, inauguró el ciclo escolar 2022.
No obstante, no todos los establecimientos regresaron a los salones de clases este lunes, algunos lo hicieron de manera presencial y otros bajo la modalidad a distancia.
#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei da por inaugurada la Escuela Bicentenario, ubicada en colonia La Dignidad, de la finca La Industria, #Escuintla, la cual beneficiará a mil 075 alumnos.
— AGN (@AGN_noticias) February 21, 2022
@JulioM_AGN. pic.twitter.com/QftvKR3F4P
¿Qué municipios pueden utilizar la modalidad híbrida?
Según la última actualización del Semáforo de Alertas Covid-19, son 15 municipios en el departamento de Guatemala que pueden continuar con clases híbridas durante los próximos 15 días.
Mientras los que están en rojo deberán tener clases de manera virtual. Ahora, en el caso de los colegios privados, pueden impartir clases híbridas sin importar el color de alerta, esto incluye en rojo.

Estos son los municipios
Municipio | Color |
Guatemala | Naranja |
Mixco | Naranja |
Fraijanes | Naranja |
Santa Catarina Pinula | Naranja |
San José Pinula | Naranja |
Villa Nueva | Naranja |
San Miguel Petapa | Naranja |
Amatitlán | Naranja |
San José del Golfo | Naranja |
Palencia | Naranja |
Chinautla | Naranja |
San Pedro Ayampuc | Naranja |
San Pedro Sacatepéquez | Naranja |
Chuarrancho | Naranja |
San Raymundo | Naranja |
San Juan Sacatepéquez | Rojo |
Villa Canales | Rojo |
Cabe mencionar que para que se cumpla disposición en alerta roja, los centros educativos deben contar con una autorización de los padres de familia y que se garantice el cumplimiento de medidas de higiene para evitar el contagio, como lo expresa el Artículo 8 del Acuerdo Ministerial 33-2022.