La desaparición de barcos e incluso aviones, podría deberse al gas metano del área. Los científicos han encontrado la respuesta en el mar de Barents, a miles de kilómetros del llamado Triángulo de las Bermudas.
Este mar radica al norte de Noruega y Rusia y en sus fondos oceánicos, científicos de la Universidad del Ártico de Noruega, han descubierto recientemente unos enormes cráteres de más 800 metros de diámetro y una profundidad de 45 metros.
La universidad noruega explicó que esos cráteres gigantes causan enormes explosiones de gas. "Es probable que esta zona de cráteres sea uno de los mayores puntos de fuga de metano marino en el Ártico".
Esto podría explicar algunos informes reportados por pescadores de la zona, quienes dicen haber sido testigos de burbujas en el mar, como si el agua estuviera hirviendo, sin razón aparente.
El metano proveniente de los cráteres es lo que señala el científico ruso, Igor Yelstov, como la causa.
El investigador del Instituto Trofimuk dijo que varias teorías sugieren que las desapariciones de barcos en esa zona del océano Atlántico entre Miami, Puerto Rico y las islas Bermudas, podrían deberse a la reacción de los hidratos de gas del fondo marino.
Según el experto, esta reacción se produce como una avalancha y produce grandes cantidades de gas. "Esto hace que el océano se caliente y los barcos se hundan en unas aguas con una gran cantidad de gas".
- SABEMOS QUE TE INTERESARÁ: