Tras varios meses de trabajos, y complicaciones para los automovilistas, finalmente el paso a desnivel del sector de Cuatro Caminos quedará habilitado.
El acto de inauguración se llevará a cabo este lunes, a las 10 de la mañana, por lo que las autoridades recomiendan conducir con precaución por el lugar.
Se espera que el proyecto, que se inició a principios del segundo trimestre del año, permita un flujo continuo como un "trébol" sin semáforo para las zonas: 5, 16, 17, 18 y 25.
De acuerdo con las autoridades municipales, esta obra es más grande que el viaducto de Tecún Umán, ubicado en el bulevar Liberación.
Durante una visita de campo a la construcción, el alcalde Ricardo Quiñónez aseguró que al finalizar el paso a desnivel se construirá un centro comercial en los alrededores, así como la extensión de una universidad, lo que se traduce en puestos de trabajo.
“Consideramos que serán 8 manzanas de terreno", dijo el alcalde, y la obra podría empezar a levantarse a principios de 2020.
Pero, eso también implica que los problemas de tránsito, principal queja de quienes circulan por el área, podrían agravarse con las nuevas construcciones, y no se reducirían del todo a largo plazo.

Cuatro Caminos representa una inversión de casi 30 millones de quetzales, y es el tercer paso a desnivel que se habilita en la ciudad, en lo que va de 2019.

El primero se construyó en la 13 avenida y Calle Martí, en la zona 6. El segundo fue en la avenida Petapa y 35 calle de la zona 12, hace una semana. Y el tercero en el sector de la Calzada La Paz.
Para 2020, la comuna busca la construcción de más pasos a desnivel y el próximo podría ser el que se ha anunciado para la 35 calle y calzada Atanasio Tzul, en la zona 12.
- TE PUEDE INTERESAR: