Principales Indicadores Económicos

Conozca cuál fue el primer gran escenario del futbol nacional

  • Con información de José Dávila/Colaborador
05 de julio de 2025, 08:40
Juego en el que Xelajú M. C. se presentó en el Estadio Autonomía. (Foto: Fotos Antiguas de Guatemala y Más)

Juego en el que Xelajú M. C. se presentó en el Estadio Autonomía. (Foto: Fotos Antiguas de Guatemala y Más)

Antes de la existencia de estadios como el Doroteo Guamuch Flores o el Cementos Progreso, Guatemala tuvo el Estadio Autonomía, donde se vivieron glorias futbolísticas de antaño.

TE PUEDE INTERESAR: Así lucía el Estadio Nacional en su inauguración hace casi 75 años

A un costado de la Municipalidad de Guatemala se encuentran ubicados el Banco de Guatemala
y el Crédito Hipotecario Nacional, pero hace casi un siglo ese lugar estaba ocupado por el primer estadio con gran capacidad que fue construido para la práctica exclusiva del futbol en el país.

Este se construyó durante los primeros años de la dictadura de Jorge Ubico y se inauguró el 15 de enero de 1933, hace 92 años.

El arquitecto Rafael Pérez de León fue el elegido para estar a cargo de la obra, en la cual trabajaron cien reos de la Penitenciaría Central, la cual se ubicaba a un costado de donde se iniciarían las construcciones del estadio.

Imagen aérea del Estadio Autonomía, se logran notar sus graderíos de madera. (Foto: Hemeroteca Nacional)
Imagen aérea del Estadio Autonomía, se logran notar sus graderíos de madera. (Foto: Hemeroteca Nacional)

La inauguración de dicho estadio incluyó un desfile escolar que tuvo como punto de partida la antigua Plaza de Toros, al sur de la estación del ferrocarril, donde ahora se ubica la Plaza Barrios.

Cada 15 de septiembre se volvió tradición que los desfiles escolares finalizaran en dicho estadio, por lo que fue conocido popularmente como Estadio Escolar, hasta que en 1946 el Gobierno oficializó su cambio de nombre, llamándolo Estadio Autonomía.

Durante la inauguración se colocó una cinta en una de las porterías, la cual fue cortada por el Ministro de Educación, el Dr. Ramón Calderón. También asistió el director de la Liga Deportiva, órgano rector del futbol en aquel entonces, el señor Arturo Aguirre Matheu, quien además había formado parte del Comité Pro-Estadio.

Imagen aérea que muestra al Estado Autonomía y las construcciones de las oficinas centrales del IGSS y el Palacio Municipal. (Foto: Fotos Antiguas de Guatemala y Más)
Imagen aérea que muestra al Estado Autonomía y las construcciones de las oficinas centrales del IGSS y el Palacio Municipal. (Foto: Fotos Antiguas de Guatemala y Más)

Glorias de antaño
Este escenario vivió encuentros históricos, como la victoria de Municipal 3-0 ante el América, de México, en 1949, y el juego en el que la Selección de Guatemala cayó por 4-1 ante el Santos, de Pelé, el 29 de enero de 1961.

En 1948 se colocó alumbrado al Estadio Autonomía, pero por esa época también se inició la construcción de un nuevo estadio nacional, el que hoy conocemos como Doroteo Guamuch Flores. El Autonomía fue demolido entre 1961 y 1962.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar