En un mundo empresarial que evoluciona a un ritmo acelerado, especializarse ya no es un lujo, sino una necesidad. Frente a esta realidad, las maestrías en administración de negocios (MBA) han ganado protagonismo como una herramienta clave para el crecimiento profesional.
En Guatemala, Universidad Galileo ofrece una propuesta educativa que busca formar líderes con visión estratégica, pensamiento empresarial y una comprensión profunda del entorno local y regional.
Para el Dr. Iván Echeverría Permouth, Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) de Universidad Galileo, la clave está en ofrecer programas alineados con la realidad local.
Además de esa adaptación contextual, Universidad Galileo apuesta por un cuerpo docente con experiencia práctica. "Nuestros profesores no solo enseñan teoría, sino que aportan vivencias reales. Lo que el estudiante aprende en clase, puede aplicarlo al día siguiente en su trabajo", asegura el decano. Otro aspecto que destaca es la coherencia entre los nombres de los cursos y su contenido, una queja frecuente en otros programas, según comenta.

Formación flexible para profesionales con ritmo acelerado
La Maestría en Administración de Negocios, conocida como MBA o Master in Business Administration, está diseñada para ser accesible a profesionales que ya están activos laboralmente, aunque también es adecuada a recién graduados.
El Dr. Echeverría destaca que esta combinación intergeneracional genera una dinámica enriquecedora. "El profesional con experiencia se nutre de nuevas perspectivas, mientras que el joven gana madurez al compartir con quienes llevan años en el campo laboral. Es una mezcla que potencia el aprendizaje".
El programa es completamente en línea, con dos opciones: una modalidad sincrónica, en la que los estudiantes asisten a clases virtuales en vivo, y otra asincrónica, que permite avanzar a su propio ritmo. Esta flexibilidad ha sido clave para atraer a personas con agendas exigentes, que buscan avanzar académicamente sin dejar de cumplir con sus responsabilidades profesionales.
Dentro del MBA, los participantes desarrollan habilidades esenciales como el pensamiento estratégico, la visión empresarial y el liderazgo enfocado. "No todos quieren emprender, pero sí es importante que piensen como empresarios, incluso si trabajan para otros. Esa mentalidad ha sido determinante para muchos de nuestros estudiantes que han logrado ascensos dentro de sus empresas", comenta el académico.
En cuanto al liderazgo, lo define como un ejercicio de influencia basado en el ejemplo: "No es para lucirse, sino para guiar con inteligencia y convicción", concluye el Dr. Echeverría.

Pensamiento empresarial, visión global
El pénsum está estructurado para permitir el ingreso del estudiante en distintos momentos del año, lo que lo hace aún más accesible. "Aunque el inicio oficial es en enero, los cursos no tienen prerrequisitos. Eso nos permite recibir estudiantes en marzo, julio o septiembre, y brindarles asesoría personalizada para elegir los módulos adecuados según su perfil", detalla el Dr. Echeverría.
El perfil ideal para ingresar a estas maestrías es el de una persona con experiencia laboral, que busca superarse, obtener mejores resultados o incluso emprender. Sin embargo, también se benefician quienes provienen de otras áreas pero han asumido roles administrativos o de dirección.
Sobre el futuro de este tipo de programas, el decano es claro: la clave es la actualización constante, no solo en tecnología, sino en modelos de negocio, comercio electrónico, legislación y tendencias sociales. "Hoy un administrador debe entender cómo funciona el trabajo remoto, el e-commerce, y cómo se conectan todas estas variables en un contexto global. Solo así podrá tomar decisiones acertadas", añade.
Las maestrías en negocios de la Universidad Galileo se posicionan como una alternativa sólida para quienes buscan avanzar profesionalmente sin perder de vista el entorno real en el que se desenvuelven. Con visión estratégica, liderazgo práctico y una metodología flexible, la propuesta apunta a formar a los líderes que las empresas del presente —y del futuro— necesitan.