Principales Indicadores Económicos

¡Insultos y golpes! Una pelea en el tráfico podría afectar a más de 1,500 autos

  • Con información de José Pos / Nuestro Diario
07 de junio de 2025, 07:40
Agentes de la PMT aseguran que los lugares donde más conflictos ocurren entre conductores son las zonas 1, 4, 9, 18 y 21. (Foto: Archivo)

Agentes de la PMT aseguran que los lugares donde más conflictos ocurren entre conductores son las zonas 1, 4, 9, 18 y 21. (Foto: Archivo)

De tres a cuatro enfrentamientos entre conductores se registran cada semana en distintos puntos de la capital, según datos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). 

OTRAS NOTICIAS: A siete años de la tragedia: vecinos sienten temor por la tragedia ocurrida en 2018

Las peleas, motivadas por roces en el tráfico diario, van desde gritos e insultos hasta golpes, uso de machetes y armas de fuego.

"Cuando se trata de agresiones graves, debe intervenir la Policía Nacional Civil (PNC), pues escapa de nuestras funciones", explicó Amílcar Montejo, vocero de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra).

Montejo asegura que muchas de estas confrontaciones se originan por desconocimiento del reglamento de tránsito y falta de cortesía. "Hay conductores que se meten por la fuerza en la fila, lo que molesta a quienes van avanzando con orden. Otros no saben pedir vía y se enojan cuando no se la dan, aunque ellos tampoco la ceden cuando pueden", comentó.

Las riñas entre conductores pueden ocasionar el colapso del tráfico en sectores de alta movilidad vehicular. (Foto: Archivo)
Las riñas entre conductores pueden ocasionar el colapso del tráfico en sectores de alta movilidad vehicular. (Foto: Archivo)

Los choferes y ayudantes del transporte colectivo también protagonizan enfrentamientos, sobre todo en las principales rutas del país, debido a la disputa por pasaje, detallaron agentes de Tránsito de la PNC.

Según la PMT, cada riña entre automovilistas puede afectar de 1,500 a 2,500 vehículos, debido al bloqueo temporal del paso, que dura entre 10 y 15 minutos. La función de los agentes de tránsito es mediar, pero si hay daños personales o materiales, los implicados deben acudir al Ministerio Público.

Generalmente, las peleas son protagonizadas por conductores de autobuses. (Foto: Captura de pantalla)
Generalmente, las peleas son protagonizadas por conductores de autobuses. (Foto: Captura de pantalla)

Montejo añadió que las peleas se presentan, principalmente, durante la mañana. Incluso hay padres de familia involucrados que van camino a dejar a sus hijos al colegio y los exponen a estos altercados.

Los enfrentamientos entre mujeres son escasos, mientras que los conflictos entre motoristas y automovilistas, o entre ambos grupos, son frecuentes.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar