Principales Indicadores Económicos

El plan de la PGN para reintegrar a jóvenes migrantes deportados a Guatemala

  • Por Pablo Arrivillaga
27 de junio de 2025, 10:05
La Ronda
Julio Saavedra, Procurador General de la Nación, durante su participación en La Ronda, este viernes. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario) 

Julio Saavedra, Procurador General de la Nación, durante su participación en La Ronda, este viernes. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario) 

La PGN ha definido una hoja de ruta para atender a los jóvenes, que están por cumplir la mayoría de edad, que han sido retornados de Estados Unidos.

OTRAS NOTICIAS: Capturan en un hotel a tres personas acusadas de trata de personas

Durante su intervención en La Ronda, desarrollada la mañana del viernes 27 de junio, el Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, destacó el compromiso de la Procuraduría General de la Nación (PGN) con la protección de la niñez y adolescencia guatemalteca, especialmente aquellos en contexto de movilidad humana.

"Nuestros jóvenes son sujeto de derechos, no solo objeto de protección", afirmó Saavedra, al subrayar la importancia de reconocer a los adolescentes como titulares plenos de derechos, capaces de construir su proyecto de vida con acompañamiento estatal.

Según datos de la PGN, entre enero y diciembre de 2024 se atendieron más de 60 mil niñas, niños y adolescentes, de los cuales unos 3 mil casos correspondieron a personas migrantes. Solo en los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 423 casos nuevos.

Frente a esta realidad, la institución trabaja en la conformación de un grupo interinstitucional que coordine acciones para un retorno digno, seguro y voluntario de adolescentes migrantes guatemaltecos que están en Estados Unidos y próximos a cumplir la mayoría de edad.

Este plan, no solo busca la reunificación familiar, sino también su inclusión activa en programas sociales y educativos para prevenir nuevos ciclos migratorios y garantizar oportunidades sostenibles en Guatemala.

Saavedra destacó el rol activo del Estado en la protección e inclusión de adolescentes migrantes. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario)
Saavedra destacó el rol activo del Estado en la protección e inclusión de adolescentes migrantes. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario)

Acciones concretas

Saavedra detalló que la PGN ha definido una ruta de trabajo con cinco ejes prioritarios:

  • Identificación de necesidades de protección, mediante abordajes psicosociales y sensibilización.
  • Representación legal oportuna durante los procesos de reunificación familiar.
  • Acompañamiento en el retorno asistido, con enfoque en la reunificación con sus familias.
  • Aplicación de medidas de protección especial, como abrigo temporal, si lo requiere una autoridad judicial.
  • Inclusión en programas estatales mediante planes individuales de protección.

"Se busca que estos adolescentes puedan soñar con un futuro en su país", concluyó el procurador, quien reiteró que la PGN continuará velando por cada caso desde una perspectiva de derechos, autonomía y dignidad.

LEE TAMBIÉN: Bernardo Arévalo niega que haya firmado con EE.UU. acuerdo por Tercer País Seguro

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar