Principales Indicadores Económicos

Salen a la luz los 5 "errores" que condenaron al sumergible Titán

  • Con información de New York Times
19 de julio de 2023, 09:51
Salen a la luz los 5 errores que condenaron al submarino Titán y que se podrían haber evitado. (Foto: Diario Sport)

Salen a la luz los 5 errores que condenaron al submarino Titán y que se podrían haber evitado. (Foto: Diario Sport)

El 'New York Times' destacó algunas decisiones en el diseño del sumergible 'Titán' que podrían haber ocasionado la tragedia.

NOTAS RELACIONADAS: Submarino Titán sólo tuvo éxito en "13 inmersiones" de un total de 90

Este miércoles 19 de julio se cumplió un mes desde que el sumergible Titán, a cargo de la empresa OceanGate, desapareció en el fondo del Atlántico y tras no soportar la presión, acabó implosionando.

El periódico estadounidense, 'The New York Times', ha sacado a la luz algunos errores que condenaron al submarino que realizaba visitas a los restos del Titanic, y que se podrían haber evitado.

1. La estructura interna del sumergible Titán tenía forma de cápsula

En sumergibles destinados a aguantar altas presiones bajo el mar, el 'New York Times' indica que se suelen utilizar estructuras en forma de esfera, no de cápsula.

Al parecer, esta decisión se tomó porque la forma del Titán permitía transportar hasta 5 pasajeros, mientras que una esfera solo tiene capacidad para 3 personas.

2. Los materiales de construcción

Para construir algunas partes de la cápsula, se usó la fibra de carbono. Aunque es un material resistente, se trata de una alternativa "más barata" al uso de titanio, un elemento mucho más fiable.

3. Piezas incompatibles

El uso de materiales distintos en un mismo sumergible es arriesgado, así lo indica un integrante de la Marina estadounidense entrevistado por el 'New York Times'.

En una situación extrema, la fibra de carbono se comprime mucho rápido que el titanio, por lo que la unión de estos dos componentes se debilitó con facilidad.

4. No pasó por ninguna inspección

El detalle más criticado por los medios de comunicación fue la falta de un certificado que confirmara que el submarino Titán era seguro antes de empezar a llevar a cabo estas expediciones.

El piloto, Stockton Rush, nunca obtuvo ningún certificado, y aun así siguió llevando a cabo estas visitas turísticas a los restos del Titanic.

5. Problemas en el barco que transportaba al 'Titán'

El Titán necesitaba la ayuda del Polar Prince, un barco que transportaba el sumergible hasta la zona exacta donde debía iniciar la operación.

En declaraciones que recoge el 'New York Times', Arnie Weisman, ex-pasajero del Titán, afirmó que "la plataforma en la que se trasladaba el submarino se agitaba de manera brusca" durante el proceso.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar