El cambio de cifras provocó reacciones entre los internautas que dudaron de la confiabilidad de los datos publicados.
OTRAS NOTICIAS: Edwin Asturias asegura que ola provocada por la variante Delta se desvanece
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que debido a un "error humano involuntario" publicaron cifras incorrectas sobre los casos de covid-19 correspondientes al 2 de octubre recién pasado.
Esto después de que se publicara que se habían registrado 4,887 nuevos casos de covid-19 y se habían realizado 13,508 pruebas. Además, que habían perdido la vida 30 personas a consecuencia de dicha enfermedad.
Sin embargo, horas más tarde la publicación fue borrada y se actualizó a 684 nuevos casos de coronavirus, 5,677 pruebas realizadas y 30 víctimas mortales.
Esto dice Salud
En dicho comunicado, Salud indicó: "Que los datos del tablero que indica la situación de Covid-19 en Guatemala, publicados ayer en horas de la tarde no correspondían a las cifras del 2 de octubre de 2021".
Y que esto sucedió debido a "un error humano involuntario en la generación del reporte y la revisión de cifras, previo a su publicación".
