Mantener un vehículo en buen estado no solo garantiza seguridad en la carretera, sino que también ayuda a evitar gastos innecesarios por reparaciones costosas.
ENTERATE: ¿Cuánto recibirás? Conoce la herramienta para calcular el pago del bono 14 (video)
El cuidado preventivo marca una gran diferencia en el rendimiento y la durabilidad de cualquier automóvil. Para conocer más sobre este tema, se consultó con Ramón Yax, mecánico con más de 40 años de experiencia.
"Para que un carro funcione bien, hay que estar pendiente de varias cosas, pero hay recomendaciones básicas que todos podemos seguir", explicó don Ramón.
Lo primero, según el experto, es revisar el aceite del motor y cambiarlo con base en el kilometraje recomendado. Si el odómetro no funciona, aconseja hacerlo cada tres meses para evitar el desgaste prematuro del motor.

Otro aspecto fundamental es la presión de las llantas y el estado de los frenos. Una presión inadecuada puede afectar tanto el consumo de combustible como la estabilidad del vehículo. En cuanto a los frenos, deben revisarse con frecuencia; si se escuchan ruidos extraños o se sienten vibraciones al frenar, es señal de que necesitan mantenimiento.
La batería también requiere atención. Es importante asegurarse de que los bornes estén limpios y bien conectados. Aunque suelen durar entre tres y cinco años, las condiciones extremas pueden reducir su vida útil.

Finalmente, recomienda llevar el vehículo al taller para sus mantenimientos programados. "No hay que esperar a que algo falle; la prevención siempre sale más barata que la reparación", concluyó.
Su taller está ubicado en el callejón 15 de la zona 10, cerca del ingreso al Valle de Palajunoj, donde ofrece servicio de mecánica general para todo tipo de automotor.