De acuerdo con el último reporte del INE, entre abril y mayo de 2025 incrementó el precio de la Canasta Básica Alimentaria.
OTRAS NOTICIAS: Entrada tardía del invierno presenta un desafío para el sector agrícola
El último informe a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados del costo mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), cuyo costo de adquisición ascendió a Q915.75 per cápita en el área urbana en mayo último, monto que supera el dato presentado en abril, cuyo costo fue de Q911.33.
En el caso de la CBA para el área rural, el monto de mayo fue de Q704.46, mientras que en abril se reportó un valor de Q700.09.

Algunos alimentos presentaron decremento de su precio en el área urbana son los limones, apio y frijoles negros secos.

El INE también dio a conocer el costo total mensual de la Canasta Ampliada (CA), la cual incluye productos como alimentación, bebidas alcohólicas, ropa y calzado, vivienda, mobiliario, salud, transporte, comunicaciones, recreación y cultura, educación, restaurantes y hoteles, servicios financieros y cuidado personal.
En el área urbana, esta canasta tuvo un costo de Q2,217.04, mientras que en la parte rural fue de Q1,386.38.

Sobre la inflación
Entre 2024 y 2025, incrementó la inflación mensual, a razón de un 1.69 por ciento, de acuerdo con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Hasta mayo 2025, la inflación mensual fue de 0.24 por ciento (0.21 más que la de 2024). Según el INE, dentro de los 436 productos incluidos en el IPC, 48 no registraron variación, 147 tienen una variación negativa, y 241 una variación positiva.
Los productos que registraron incremento de precio fueron los tomates, pan y el consumo de energía eléctrica.
