La katsaridaphobia es el miedo a las cucarachas, ¿puede curarse? Lee aquí.
OTRAS NOTICIAS: El "síndrome de la cara vacía" que podría afectar a quienes dejen de usar mascarilla
La frecuente fobia a las cucarachas es denominada "katsaridaphobia" y es más común en países desarrollados.
La fisionomía, color y aspecto brillante hacen que este insecto cause pavor, aunque no siempre se debe catalogar como fobia.

¿Cuándo se considera fobia?
El nivel de aversión a este insecto tendría que causar un trastorno de ansiedad, un fuerte miedo irracional, escalofríos, ritmo cardíaco acelerado, dificultad para respirar y sensación de asfixia, para que sea una fobia.
¿Cómo tratarla?
Este intenso miedo se puede tratar buscando la raíz principal que lo provoca.
Al haber tenido alguna experiencia traumática con cucarachas, es más probable que se dé una fobia. Por otra parte, cuando no la hay, el motivo de la aversión pudo haber sido por aprendizaje.
Y es que a estos insectos se les relaciona instintivamente con suciedad y pobreza, por lo que debe analizarse si realmente es una fobia o un asco momentáneo.