Cámaras automatizadas graban constantemente a animales en su hábitat natural.
OTRAS NOTICIAS: Guatemala exige a museo de EE.UU. devolver pieza mayas prestadas para exhibición
Una de las cámaras trampa ubicadas en la Reserva de Biosfera Maya captó en días recientes el paseo de una jaguar y sus cachorros por un sector de la selva petenera.
El video se ha hecho popular en las redes sociales, pues muestra la tranquilidad en la cual se movilizan los felinos en su hábitat natural.
Esta no es la primera vez que se dan a conocer imágenes de ese tipo, pues hay varias cámaras instaladas en distintas áreas protegidas, con el fin de monitorear la actividad de las especies locales, así como para impedir su depredación.
¿Qué son las cámaras trampa?
Sistemas como el utilizado en la Reserva de Biosfera Maya consisten en cámaras automatizadas, ya sean sujetas en troncos de árboles o en varillas, a una altura determinada.
Estas se pueden ubicar en veredas, entradas de madrigueras y echaderos, dependiendo de los objetivos del estudio. De esta cuenta, hay varios aparatos de ese tipo en puntos donde se resguarda la biodiversidad del país.
Expertos indican que este mecanismo permite conocer la riqueza de especies, sobre todo de mamíferos de talla mediana y grande. También contribuye a detectar animales sigilosos o de hábitos nocturnos, que, mediante otros métodos de muestreo, no había sido posible establecer si se encontraban en el área de estudio.
Otra ventaja de los dispositivos es que ayudan a conocer patrones de actividad de las especies, estimar abundancia y densidades poblacionales.