Aseguran que un diputado podría estar efectuando pagos para boicotear el tránsito de la ciudad de Guatemala.
OTRAS NOTICIAS: Capturan en Costa Rica a un alto funcionario de Datasys
El pasado 5 de agosto, diez camiones con supuestas fallas mecánicas obstruyeron el paso en las principales vías de la Ciudad de Guatemala. Esto provocó un congestionamiento que dejó varados a miles de conductores en la capital.
Según la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), el incidente con los camiones afectó tres puntos cardinales: norte, oriente y occidente. Lo peor de la simultaneidad de las fallas es que ocurrió en hora pico, entre las 04:00 y las 10:00 horas.
Emetra explica que las fallas en los camiones provocaron obstrucción de 18 carriles durante diez horas. Esto afectó a más de 50 mil vehículos y tuvo un costo estimado de Q7.4 millones (Q7,453,067.00) en pérdidas, afirmaron las autoridades.

"Comportamiento inusual"
Héctor Florez, gerente Geneal de Emetra, explicó a Soy502 que la mañana de ese 5 de agosto, el tránsito registró un comportamiento que no había sido visto con anterioridad.
"Tuvimos un comportamiento inusual en el tráfico porque en un período entre las 04:00 y las 10:00 de la mañana de ese día, tuvimos múltiples descomposturas de tráileres ubicados en diez puntos diferentes de la ciudad", explicó Flores.
Según el funcionario, el promedio usual de incidentes con tráileres en el tránsito de la Ciudad de Guatemala es de 1 a 2 por día, por lo que existían pocas probabilidades de que se registraran diez al mismo tiempo.

"En un mismo día y en un mismo momento, en la parte pico del tráfico, durante la mañana, realmente nos pareció fuera de contexto, lo cual nos llamó la atención", puntualizó Flores.
Flores dijo que recientemente se viralizó un video, en el que Rony Mendoza, presidente de la Gremial de Pilotos de Transporte Pesado de Guatemala, aseguró que los pilotos del transporte pesado habían recibido un pago, por haber boicoteado el tránsito.
"Como consecuencia de lo anterior, se tomó la decisión que a estos actos deliberados se les impusiera una sanción de hasta medio millón de quetzales, a través del Juzgado de Asuntos Municipales", explicó Flores.

De acuerdo con Flores, entre los vehículos descompuestos se encontraba uno que era de hace 15 años y el modelo más antiguo de hace 36 años.
"Finalmente, nos provocaron un problema que nos provocó la afectación de 18 carriles, se registraron colas de 18,100 metros de largo y estimamos la afectación en tiempo por alrededor de 10.1 horas", dijo Flores a Soy502.

El video
En un video que circula en redes sociales, el presidente de la Gremial de Pilotos de Transporte Pesado de Guatemala, Rony Mendoza, aseguró que un diputado podría estar pagando para realizar bloqueos en la Ciudad de Guatemala.
Además, narró al medio de comunicación, El Vigilante, que un legislador ofrece entre Q10 mil y Q15 mil por cada piloto de tráiler que obstaculice puntos clave de la ciudad.
"No lo denunciamos porque no tenemos las pruebas, porque los compañeros que han aceptado, no quieren denunciar, tienen miedo", afirma Mendoza.
También dijo que uno de sus compañeros negoció, después de que le ofrecieran Q8 mil por realizar un bloqueo en la calle Martí durante 3 horas.
"Él dijo deme Q15 mil y lo hago. Doce te doy, démelos, pues le dijo y los agarró. Lastimosamente, el compañero no tiene el valor de denunciar y eso es triste", reiteró Mendoza.
Sin embargo, no detalló de qué legislador podría tratarse.
Los acuerdos
El pasado 13 de agosto se realizó una mesa de diálogo entre los distintos sectores de transporte de carga que transitan por la ciudad, luego de los incidentes ocurridos el pasado 5 de agosto.
Durante la reunión, el alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, reafirmó su compromiso con la movilidad segura, desarrollo económico y construcción de soluciones que beneficien a conductores y población en general.
"En la Ciudad de Guatemala creemos que las soluciones más duraderas nacen cuando todos los actores se sientan a la misma mesa, escuchan y construyen juntos", dijo el jefe edil.
Acuerdos
1. Multa de hasta Q5 mil a quienes, tras agotar el debido proceso legal, sean declarados responsables por el Juzgado de Asuntos Municipales de haber realizado bloqueos planificados o fallas intencionales que afecten el tránsito.
2. Plan conjunto de grúas y asistencia mecánica. Se implementará un sistema de grúas y mecánicos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, con el fin de auxiliar ante un incidente.
3. Áreas seguras para pilotos. Se desarrollarán espacios dignos para los conductores de transporte de carga. Estos incluirán zonas de descanso, duchas y alimentación.
4. Escuela de formación para conductores. Se iniciará el análisis técnico para la creación de una escuela especializada para la formación de pilotos de transporte pesado.
