Principales Indicadores Económicos

Tras ser destituida, Alejandra Carrillo pide su indemnización

  • Por Marilin Alvarez
03 de junio de 2024, 10:00
Tras ser destituida por Arévalo del Instituto de la Víctima, Alejandra Carrillo pidió ser indemnizada. (Foto: Archivo/Soy502) 

Tras ser destituida por Arévalo del Instituto de la Víctima, Alejandra Carrillo pidió ser indemnizada. (Foto: Archivo/Soy502) 

La exdirectora del Instituto de la Víctima, Alejandro Carrillo, solicitó su indemnización tras haber sido destituida por Bernardo Arévalo, esto por "varios años de trabajo y haber estado al frente de la entidad". 

EN CONTEXTO: Bernardo Arévalo destituye a Alejandra Carrillo del Instituto de la Víctima

Este lunes 3 de junio trascendió que Alejandra Carrillo, exdirectora del Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima del Delito, Alejandra Carrillo, solicitó su indemnización por los años que lideró la entidad.

La información fue confirmada por la institución, esto a través de la unidad de acceso a la información publica; sin embargo, no solamente figuró el nombre de Alejandra Carrillo, sino el de otras 13 personas, entre ellas, Ana Lucía Solís de Palomo, exsecretaria general.

En el caso de Alejandra Carrillo, tenía un sueldo de de Q50 mil mensuales, mientras que Ana Lucía Solías ganaba Q32 mil. 

Hasta el momento, las autoridades del Instituto de la Víctima no han proporcionado detalles oficiales sobre el trámite que habría solicitado Carrillo. Pero, se dio a conocer que no está considerada la indemnización para Carrillo y que esta no procedería, debido a que la exdirectora no cumple con los requisitos.

Carrillo no se ha pronunciado oficialmente sobre este tema. 

(Foto: Archivo/Soy502)
(Foto: Archivo/Soy502)

Bernardo Arévalo destituyó a Alejandra Carrillo

El viernes 2 de febrero de 2024, el presidente Bernardo Arévalo confirmó la destitución de Alejandra Carrillo como directora de dicho instituto, en respuesta a la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que revocó un amparo provisional.

La Presidencia (SCSPR) confirmó que Arévalo tomó la decisión de destituir a Carillo del cargo y nombrar a Ligia Hernández.

Anomalías

Cuando el Instituto fue creado, se estableció un mecanismo para que, por medio de una terna, el Congreso eligiera al director de la institución; sin embargo, en 2019, los diputados aprobaron una reforma.

En ese momento se eliminó el proceso de elección por terna y se dejó en manos del Presidente de la República el nombramiento. Por ello es que Jimmy Morales, presidente en aquel entonces, logró nombrar a Carrillo.

Con la gestión de Carrillo, diputados de oposición denunciaron que ese instituto era un botín político para varios congresistas, ya que se habrían creado al menos 100 plazas para repartirse entre ellos.

En noviembre de 2023, Carrillo interpuso un amparo para evitar su destitución hasta que se creara un mecanismo. Sin embargo, la CC revocó la medida otorgada debido a la intervención del Estado de Guatemala, con lo que se abrió la posibilidad para que Arévalo tomara la decisión de destituirla.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar