Principales Indicadores Económicos

El TSE canceló el partido Mi Pais, dirigido por Luis Rabbé

  • Por José Miguel Castañeda
15 de febrero de 2021, 07:33
Luis Rabbé permanece arrestado en México y espera su extradición hacia Guatemala. (Foto: Archivo/Soy502)

Luis Rabbé permanece arrestado en México y espera su extradición hacia Guatemala. (Foto: Archivo/Soy502)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó este lunes 15 de febrero la cancelación de dos partidos políticos: Mi País y el Partido Liberal de Guatemala (PLG)..

ANTECEDENTES: El TSE canceló al partido político UCN de Mario Estrada

Mi País es el partido dirigido por el exdiputado Luis Rabbé, quien se encuentra arrestado en México a la espera de ser extraditado hacia Guatemala en donde el Ministerio Público lo señala de crear plazas fantasma cuando fue presidente del Congreso en 2015. En 2009, este partido fue inscrito como Movimiento Integral de Oportunidades (MIO) y en 2014 cambió su nombre al de Mi País.

Esta agrupación fue suspendida en 2017 por no rendir informes financieros, porque quien debía presentarlos era Rabbé, en calidad de secretario general, pero en ese momento él estaba prófugo. Debido a los plazos legales, la cancelación de Mi País se concretó hasta este lunes.

Partido Liberal de Guatemala

La cancelación del PLG se debe a problemas en sus asambleas y en la organización legal del partido. En 2019, esta agrupación intentó postular a Ricardo Méndez Ruiz como candidato presidencial, pero la candidatura no se concretó porque la Asamblea Nacional del partido se efectuó en una dirección distinta a la que estaba consignada en la convocatoria.

El PLG no participó en las elecciones de 2019 y, de acuerdo con la Ley Electoral y de Partidos Políticos, debe ser cancelado todo partido político que esté vigente y no participe con binomio presidencial o con candidatos a diputados en más de la mitad de los distritos electorales.

Luego de estas cancelaciones aún falta que el TSE publique el edicto de cancelación del partido Unión del Cambio Nacional (UCN), por irregularidades en el financiamiento, y Avanza, por no llegar al mínimo de votos en los comicios de 2019. Con esto, quedarían 18 partidos políticos en Guatemala. Sin embargo, el Tribunal Supremo informa que cinco agrupaciones están en proceso de formación.

  • MIRA AQUÍ:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar