Vecinos de Villa Nueva reportaron olor a petróleo y las autoridades investigan una sustancia hallada en el río Platanitos.
TE PUEDE INTERESAR: Hombre resulta herido por una bala perdida que atravesó el techo de su vivienda
Tras los reportes sobre olores inusuales en el área de Villa Nueva, la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) informó que continúa con jornadas de muestreo como parte de una investigación que busca determinar las posibles fuentes de contaminación en la zona.
Estas acciones se realizan en coordinación con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y forman parte de un estudio técnico-científico orientado a identificar riesgos que puedan afectar la salud de la población, la calidad del agua y los ecosistemas relacionados con la cuenca del lago de Amatitlán.
Asimismo indicó que el equipo encargado del análisis está integrado por personal especializado y utiliza tecnología de laboratorio que permite obtener datos precisos sobre los contaminantes presentes.
La información recolectada será entregada a las autoridades correspondientes para facilitar decisiones en temas de salud ambiental y control de la contaminación.

Además, AMSA destacó la necesidad de mantener la coordinación con entidades del sector público y organizaciones no gubernamentales, con el fin de que los resultados obtenidos sirvan para impulsar denuncias, establecer políticas públicas y promover acciones que contribuyan a la protección del medio ambiente y la salud pública.
Vecinos de Villa Nueva alertan a las autoridades por un fuerte olor en el área
En la madrugada de este jueves 3 de julio residentes de varias comunidades de Villa Nueva alertaron a las autoridades sobre un fuerte olor en el ambiente, similar al de productos derivados del petróleo. El reporte movilizó a un equipo interinstitucional que realizó una verificación en la zona.

La inspección fue realizada por personal de la Municipalidad de Villa Nueva, la Policía Nacional Civil (PNC), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), y además, la Secretaría Ejecutiva de CONRED (SE-CONRED) el monitoreo se concentró en la cuenca de los ríos Platanitos y Villa Lobos.
Al respecto, las autoridades mencionaron que durante el recorrido se detectó una sustancia con aspecto grasoso en el río Platanitos.

Además, la CONRED indicó que se tomaron muestras para su análisis y se notificó a la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA), entidad encargada de evaluar la posible contaminación.
Este mismo día, la Unidad de Riesgo de la Municipalidad tiene previsto continuar con el monitoreo del área para establecer si el origen de la sustancia está vinculado al vertido de desechos industriales.

Las autoridades recomiendan a la población del sector usar mascarilla como medida preventiva mientras se confirma la naturaleza del material encontrado.