Principales Indicadores Económicos

Ver a Jamaica entre los grandes del fútbol, el sueño de Bob Marley

  • Por Soy502
02 de junio de 2016, 20:38
#CopaAmérica100

Antes de ser músico y convertirse en una de las figuras más importantes de la historia de la música, Bob Marley se entregó al fútbol, soñó con este deporte y falleció por él, el 11 de mayo de 1981 cuando tenía solo 36 años.

Más de tres décadas después, la selección de su país, Jamaica, disputará la Copa América.

Bob Nasty Marley nació prácticamente con un balón en los pies. Aprendió a dar patadas a una pelota mucho antes que a tocar una guitarra.

El fútbol, que le dio un gran placer en la vida, también fue el que acabó con ella porque murió por un tumor provocado por un golpe que recibió jugando. Pero lo disfrutó tanto que siempre estuvo orgulloso de promocionar un deporte del que vivió enamorado.

No vistió la camiseta de la selección de su país, pero exportó la marca Jamaica por todo el mundo con canciones que hablaban de libertad y desde 1965, cuando grabó su primer disco, hasta 1981, cuando falleció en Miami víctima de un cáncer, siempre cumplió con un mismo ritual en sus giras.

Cada mañana, estuviera donde estuviera, abandonaba su hotel, corría por la ciudad en la que iba a tocar esa noche y después organizaba un partido de fútbol para aplacar su inabarcable obsesión de dar patadas a un balón.

via GIPHY

Decían que era un buen volante que podría reconvertirse en centrodelantero. Los que jugaron con él en alguna de sus fiestas, también aseguraban que podría haber sido un buen futbolista. Tenía visión de juego y manejaba las dos piernas prácticamente por igual.

La pelota era como una guitarra para él. Con las manos hacia un tipo de arte y con los pies otro. Pero la pena de Bob Marley fue no ver a su selección triunfar o aparecer en algún gran evento internacional.

Los reggae boyz están en el grupo C de la Copa América Centenario y se enfrentarán en la fase de grupos a México, el mejor de la CONCACAF; Uruguay, el máximo ganador del torneo continental; y a Venezuela que busca dar una sorpresa.

De pasar a la siguiente fase, el conjunto jamaiquino se enfrentaría a alguno de los dos mejores del grupo D integrado por Argentina, el segundo país con más trofeos continentales; Chile, el actual campeón; Panamá o Bolivia que buscan darle pelea a los gigantes sudamericanos.

*Con información de El Colombiano

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar