Principales Indicadores Económicos

Declaran alerta anaranjada institucional por erupción del volcán de Fuego

  • Por Susana Manai
05 de junio de 2025, 09:05
Se están tomando medidas preventivas en conjunto con autoridades locales y líderes comunitarios para las comunidades ubicadas en zonas de riesgo.(Foto: CONRED)

Se están tomando medidas preventivas en conjunto con autoridades locales y líderes comunitarios para las comunidades ubicadas en zonas de riesgo.(Foto: CONRED)

CONRED está en coordinación con alcaldes para tomar medidas preventivas comunitarias ante la Alerta Anaranjada por erupción del volcán.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan por incremento en la actividad del volcán de Fuego

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) se encuentra monitoreando la actividad del Volcán de Fuego, en coordinación con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). 

Ante la situación actual de emergencia por la actividad volcánica que se registra en el país, CONRED ha declarado  Alerta Anaranjada institucional por erupción del volcán del Fuego y época de lluvia. 

(Imagen: CONRED)
(Imagen: CONRED)

Hasta el momento CONRED se mantiene en comunicación constante con alcaldes y gobernadores departamentales para coordinar las medidas preventivas para las comunidades ubicadas en zonas de riesgo.

(Foto: vía CONRED)
(Foto: vía CONRED)

Según los últimos reportes, las corrientes de material volcánico caliente y gases, conocidas como flujos piroclásticos, han disminuido en algunas de las quebradas más cercanas al volcán, específicamente en las de Seca, Ceniza y Las Lajas. 

(Foto: vía CONRED)
(Foto: vía CONRED)

Este tipo de actividad volcánica, aunque actualmente se considera de intensidad débil a moderada, podría aumentar en cualquier momento. La ceniza expulsada ya está cayendo en zonas cercanas, afectando especialmente a los municipios de Acatenango y San Pedro Yepocapa, en el departamento de Chimaltenango.

(Foto: Wilder López/Soy502/Archivo)
(Foto: Wilder López/Soy502/Archivo)

Entre estas comunidades se encuentran Morelia, Santa Sofía, El Porvenir, Panimaché I y II, La Rochela, Yucales y Sangre de Cristo. Personal de CONRED se encuentra en el área realizando inspecciones y brindando información directa a los habitantes.

Restringen acceso a turistas 

Además, se ha recomendado al Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y a las municipalidades que restrinjan el acceso de turistas al volcán Acatenango debido al riesgo actual.

Recomendaciones: 

  • No acercarse ni transitar por áreas cercanas a las laderas del volcán.
  • Estar atentos a la información oficial que difundan CONRED e INSIVUMEH.
  • Tener lista la Mochila de 72 Horas, que contiene insumos básicos para una emergencia.
  • Comunicarse con el número 119 si se presenta alguna emergencia relacionada con esta actividad volcánica. 

Mira aquí el video: 

@axsbatres Erupción del volcán de Fuego: La Conred emite recomendaciones ante el incremento de la actividad del volcán y aumento de flujos piroclasticos #volcanfuego #volcanfuegoeruption #volcanfuego ♬ sonido original - Alexis Batres

Por ahora las autoridades continuarán monitoreando la actividad volcánica y brindando actualizaciones conforme su evolución.

LEE TAMBIÉN: Ahora en Izabal: lluvia arrasa con vallas publicitarias, casas y árboles (videos) 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar