De acuerdo con alcalde de Villa Nueva, ya se había alertado sobre las cavernas y colapsos en colectores de la ruta al Pacífico.
EN CONTEXTO: COVIAL localiza cavernas en varios kilómetros de la ruta al Pacífico
Recientemente Covial informó sobre la localización de cavernas en varios puntos de la ruta al Pacífico, tras una serie de estudios que se han realizado entre los kilómetros 14 y 18, de la mencionada carretera.
Sin embargo, el alcalde de Villa Nueva, Mynor Morales Zurita aseguró que él ya había alertado sobre las cavernas al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, desde el pasado 5 de marzo.
Además, aseguró que el 17 de mayo se realizó una inspección con personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y que enviaron la rectificación al nuevo ministro de Comunicaciones, el 30 de mayo.
El jefe edil afirma que ya enviaron un informe técnico sobre las cavernas y también otros colapsos en los colectores, en tramos de la CA-9, en jurisdicción de Villa Nueva.
En un video, Morales Zurita pide que se inicien con los trabajos preventivos para evitar una tragedia, puntualizó. Esto fue lo que dijo el alcalde:
Hundimientos en Villa Nueva
La formación de cavernas y colapsos en los colectores en ese municipio, ya ha provocado hundimientos en distintos puntos tanto de la ruta al Pacífico, como en el ingreso a Villa Nueva.
La noche del 13 de junio de 2022, tras una fuerte lluvia, vecinos de Villa Nueva reportaron retumbos y sintieron temblores. Poco después se formaron grietas en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico.
Horas más tarde el problema empeoró y la carretera colapsó, en ese lugar se localizó una caverna de aproximadamente 15 metros de profundidad, que afectaba todos los carriles en ambos sentidos de la vía.
Pero los problemas no terminaron en aquel momento, puesto que el 24 de septiembre de 2022 ocurrió una tragedia, cuando un nuevo agujero se formó en la zona 6 de Villa Nueva, en la calzada Concepción, en donde dos vehículos cayeron al fondo del mismo.
De ese incidente, tres personas que viajaban en los vehículos resultaron heridas y fueron rescatadas por cuerpos de socorro. Sin embargo, varios días duró la extracción del otro vehículo, en donde dos mujeres murieron.
El tiempo continuó transcurriendo, pero el 2 de agosto de 2023, nuevamente se reportaba un hundimiento. En esta ocasión en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico, en donde la carretera colapsó por completo.
En ese lugar se construyó un nuevo puente en una de las vías, mientras que en la otra se encuentra instalado un puente provisional, para agilizar el paso por la ruta, que durante varios meses estuvo cerrado.