Ministerio de Educación sanciona a maestros por ausencias prolongadas y advierte más medidas.
TE PUEDE INTERESAR: "No nos vamos a ir": Joviel Acevedo reacciona a la CC en el Día del Maestro
El Ministerio de Educación aplicó medidas disciplinarias a 300 docentes que no se presentaron a impartir clases, como parte de un proceso que aún involucra a miles de casos en evaluación.
El ministro de Educación en funciones Francisco Cabrera, explicó que ya se resolvieron los primeros expedientes de docentes relacionados con inasistencias injustificadas. Cada uno de los docentes sancionados deberá cumplir con una suspensión de 10 días sin recibir salario.

Estas resoluciones forman parte de un conjunto más amplio de acciones administrativas que se encuentran en curso. Según Cabrera, podrían sumarse nuevas sanciones conforme avance la revisión de expedientes.
En total, el Ministerio de Educación ha generado unas 7mil actas para evaluar la conducta laboral de los docentes señalados. Según el proceso cada expediente abre la posibilidad de que el maestro presente documentación o argumentos que justifiquen su ausencia, antes de que se dicte una medida disciplinaria.

Además, el ministro indicó que en los centros educativos donde la suspensión de clases ha superado el mes, se contempla extender el calendario escolar para garantizar el cumplimiento de los contenidos programáticos.
Asimismo, Cabrera detalló que cada proceso avanza según lo establecido en la normativa interna, y que cuando no hay respuesta por parte del docente o no se presentan pruebas suficientes, se impone una sanción inicial que consiste en la retención de salario por 10 días.
El ministro enfatizó la importancia de que los niños del primer ciclo de primaria (primero, segundo y tercero primaria) deben continuar con sus estudios lo más pronto posible debido a que se encuentran en la primera etapa de aprendizaje en cuanto a lectura, escritura y matemática.