28/03/2023

¿Qué pasará con él? Lo que no sabes sobre el Cometa Verde que se acerca a la Tierra

  • Con información de Infobae
06 de febrero de 2023, 09:52
Este cometa verde pasa cerca de la Tierra cada 50 mil años. (Foto: NASA)

Este cometa verde pasa cerca de la Tierra cada 50 mil años. (Foto: NASA)

El cometa verde continúa su trayecto cerca de la Tierra y este domingo comenzó a verse desde el hemisferio sur. Conoce sus características.

EN CONTEXTO: Fotógrafo grabó el Cometa Verde durante seis horas (video)

El objeto espacial C/2022 E3 (ZTF) descubierto por astrónomos el 2 de marzo de 2022 continúa su paso cercano por la Tierra, luego de 50 mil años de ausencia.

En Guatemala seguirá siendo visible hasta el 7 de febrero, tomando en cuenta que las condiciones climáticas sean favorables y que la ubicación desde la que se aprecie no tenga contaminación lumínica.

Ante este fenómeno que ha llamado la atención de los amantes del espacio alrededor del mundo, es importante conocer sus características

Foto: Infobae
Foto: Infobae

1. ¿Por qué es verde?

Su tono verde se debe a la descomposición molecular que contiene dicarbos y cyanogen, dos componentes químicos que al interactuar con la luz solar se ven de ese color.

Cuando este astro se acerca al sol, su temperatura crece y por ende, se produce la sublimación, un proceso en el que el hielo se convierte el gas.

2. Su tamaño y composición

Según la NASA, este cometa tiene un diámetro de casi un kilómetro, tamaño que los científicos catalogan como pequeño.

"La cola de polvo ancha y corta, y la cola de iones larga y tenue se extienden a lo largo de un campo de visión de 2,5 grados de ancho, asegura la agencia espacial. 

Foto: Reuters
Foto: Reuters

3. ¿Cómo fue descubierto?

En marzo de 2022, el telescopio Samuel-Oschin en los estudios astronómicos Zwicky Transient Facility de California, registró que el astro se encontraba aproximadamente a 640 millones de kilómetros del Sol.

El cometa verde fue denominado C/2022 por el año de su avistamiento y por la NASA que lo hizo posible. 

4. ¿Cuándo fue la última vez que pasó?

Los registros indican que su último paso cercano a la Tierra fue en los tiempos del Paleolítico Superior, que coincide con el último período glacial.

En aquella época, el clima del planeta era frío y afectaba a los neandertales, que aún habitaban algunos territorios antes de la aparición del homo sapiens.

5. ¿Es peligroso?

De acuerdo con expertos, el paso del cometa no tiene "ningún efecto sobre la Tierra ni sobre el Sistema Solar", pues se trata de un objeto "pequeño e interesante" que llama la atención si se observa a simple vista.

Su momento más cercano en la Tierra fue el pasado miércoles 1 de febrero, según señaló el astrónomo Diego Bagú de la Universidad Nacional de La Plata.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

6 ¿Qué pasará con él?

Tras su paso por la Tierra, el cometa verde atravesará la constelación de Tauro y se aproximará a Marte

Desde su paso más cercano al globo terráqueo, este fenómeno se irá alejando y perdiendo brillo según la ciencia. Se dice que esta podría ser la última vez que la humanidad vea este cuerpo espacial ya que es posible que salga del Sistema Solar en su camino.

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar