Principales Indicadores Económicos

Si recibes una llamada de este número puede ser una estafa

  • Por Soy502
25 de junio de 2018, 15:46
Las llamadas ingresan a los teléfonos pero cuelgan esperando una de vuelta. (Foto: Archivo/Soy502) 

Las llamadas ingresan a los teléfonos pero cuelgan esperando una de vuelta. (Foto: Archivo/Soy502) 

"Eran las 11:32 de la mañana, el teléfono sonó unas cuatro veces y colgaron.  No respondí, me generó desconfianza, quizá era una estafa", explica un usuariosobre una serie de llamadas de un número internacional a su teléfono en Guatemala. 

Al buscar el número en Google aparecen denuncias en redes sociales, usuarios reportaron haber recibido una llamada desde Papúa Nueva Guinea o desde un número internacional que inicia con los siguiente dígitos 00 +675 7221 1702

Esta es la llamada que ingresó a un teléfono en Guatemala. (Foto: captura pantalla)
Esta es la llamada que ingresó a un teléfono en Guatemala. (Foto: captura pantalla)

  • MIRA... 

Esto se trataría de una estafa, pues el teléfono timbra solo un par de veces y la intención es que el usuario devuelva la llamada, el objetivo de la red de estafadores es que se conteste a la llamada y con algún programa robarte el saldo convertido en dólares. 

De hecho, en Ecuador las autoridades locales alertaron sobre este tipo de estafas en 2017. 

Otras estafas

Consultadas las autoridades del Ministerio Público (MP), este tipo de estafas no son nuevas, y aunque la estrategia ha cambiado las mismas se dan en su mayoría con llamadas telefónicas desde México, donde se indica a la víctima que un familiar llegará al país procedente de Estados Unidos pero, que para ayudarlo con los trámites migratorios, es necesario depositar cierta cantidad de dinero. 

"La Fiscalía Metropolitana tiene varios casos de estafa, sobre este tipo y varios estilos que utilizan las redes internacionales para extraer dinero", explica Julia Barrera, vocera del MP, pero agrega que por la forma de operar es complicado el seguimiento. 

La estafa

Al buscar más sobre el número Papua Nueva Guinea, resulta ser que si el usuario devuelve la llamada, cae en la estafa. Según reportes previos de modalidades similares, cuando el usuario devuelve la llamada le empiezan a cobrar en dólares por cada minuto en la línea.

Con esta modalidad se busca que el usuario realice llamadas que tienen costos adicionales.

  • TAMBIÉN... 

La Policía Nacional Civil (PNC) recomendó a la población no dejarse sorprender por este tipo de llamadas y no contestar a ningún número registrado, puesto que las víctimas en su mayoría son adultos mayores. 

Los delitos relacionados con estafas electrónicas o cibernéticas serían catalogados como delitos de Phishing o de suplantación de identidad, según las autoridades del Ministerio de Gobernación que da seguimiento a este tipo de casos. 

Entre los consejos difundidos por expertos, se señala no devolver llamadas a números desconocidos, reportar los números que han intentado estafas y no creer en historias de supuestos familiares que necesitan ayuda sin investigar antes.

  • TE PUEDE INTERESAR... 

Detienen a la esposa del narcotraficante más poderoso de México

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar