Ante la incertidumbre generada por los bloqueos anunciados en contra del seguro obligatorio de vehículos, algunos colegios han optado por impartir clases virtuales.
EN CONTEXTO: Mineduc no suspende clases presenciales para este miércoles
Mientras que el Ministerio de Educación (Mineduc) optó por no suspender las clases, pese a las amenazas de más bloqueos, algunos centros educativos privados han decidido cumplir, pero con clases virtuales.
Las manifestaciones se han extendido en toda la ciudad, los inconformes protestan en contra del seguro obligatorio para vehículos implementado por el Gobierno a través de varios acuerdos ministeriales.
"No se suspenden las clases presenciales. Sin embargo, los padres y las madres de familia están en libertad de no enviar a sus hijos a los centros educativos, sin temor a sanciones, si estos quedan expuestos a dificultades para movilizarse", informó el Mineduc a través de su Dirección de Comunicación.
No obstante, varios establecimientos privados han decidido suspender las clases presenciales y cumplir con la obligación, pero de manera virtual.
Uno de ellos es el Colegio Vida, ubicado en Villa Nueva, donde informaron que ante las manifestaciones y bloqueos en distintas zonas del país, se decidió que el miércoles 19 de marzo, las clases serán en modalidad virtual, ello, con el fin de proteger la seguridad de los alumnos.

No es el único, el colegio La Asunción en zona 10, informó a través de sus redes sociales que para evitar inconvenientes en el traslado, así como para garantizar la seguridad de todos, se decidió que el miércoles 19 de marzo se realicen las actividades académicas de manera virtual.

Lo mismo ocurrió con el colegio Mi Villa Alegre, ubicado en zona 21, donde las autoridades educativas indicaron que han priorizado la seguridad de los estudiantes y de su personal docente que residen en zonas alejadas a la institución, por lo que decidieron suspender las clases presenciales y efectuarlas utilizando herramientas digitales.

Otros establecimientos privados han tomado la misma decisión, entre ellos se encuentra el Colegio Italiano, Lo de Castilla en Mixco, el Liceo Javier, el Liceo Intercultural de Guatemala en Villa Nueva, el IMB-PC en sus diferentes sucursales y unidades académicas universitarias como la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala o la Universidad Galileo.

Diálogo
Aunque el Gobierno informó sobre la instauración de mesas de diálogo con varios líderes de las manifestaciones en contra del seguro obligatorio de vehículos, algunos sectores, como la Bethania, decidieron habilitar el paso, pero continuar mañana desde las 6 horas.
Por ahora se han anunciado bloqueos y manifestaciones en mercados, así como de transportistas, motoristas y vecinos que se resisten a pagar el seguro para sus vehículos, argumentando el alto costo de la canasta básica, así como el pago semanal, quincenal o mensual de las extorsiones.
Otros centros educativos



