Principales Indicadores Económicos

Analizan soluciones para problemática en paso a desnivel de Lomas del Norte

  • Con información de Colaboración de Héctor Gómez y Jéssica Osorio
12 de junio de 2025, 01:00
Imágenes de la grieta localizada en el paso a desnivel de Lomas del Norte, zona 17. (Foto: Jorge Sente)

Imágenes de la grieta localizada en el paso a desnivel de Lomas del Norte, zona 17. (Foto: Jorge Sente)

La Municipalidad de Guatemala y el CIV sostuvieron una reunión para abordar los daños presentados en el paso a desnivel de Lomas del Norte.

OTRAS NOTICIAS: Distritos de oportunidad: apuesta urbana para redefinir la Ciudad de Guatemala

Como parte del seguimiento a los daños presentados en el paso a desnivel de Lomas del Norte, zona 17 de la capital, la Municipalidad de Guatemala y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) sostuvieron una reunión para buscar mecanismos que resuelvan la situación.

En la mesa interinstitucional instalada con las autoridades municipales y gubernamentales, se acordó que la comuna hará las labores de mitigación y el CIV, por medio de la Dirección General de Caminos, dará seguimiento técnico a la situación.

Las autoridades acordaron proporcionar información más detallada en los próximos días, sobre las acciones de intervención que se desarrollarán en el área.

El paso a desnivel fue inaugurado en 2003 tras un trabajo de doce meses, según la nota de recepción de la obra a cargo de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial). El monto invertido fue de Q28.9 millones (Q28,901,395.97) y estuvo a cargo de la empresa Ingeniería de Construcción S.A.

¿Cuál es la situación actual?

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) "las grietas y el asentamiento diferencial a la infraestructura existentes incrementaron. Asimismo, se observó una erosión y desprendimiento de material y una grieta considerable".

Lo anterior derivó en el cierre de uno de los carriles auxiliares, ubicado sobre las grietas, para liberar el peso. 

En julio de 2024 se empezaron a observar las grietas, según una publicación de Conred emitida en dicha fecha.

Se estima que por el lugar circulan 85 mil vehículos desde las 5:00 hasta 21:00 horas, según datos proporcionados por Amílcar Montejo, director de Comunicación de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra).

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar