Principales Indicadores Económicos

Guatemala y EE. UU. firman acuerdo para fortalecer seguridad fronteriza

  • Por Pablo Arrivillaga
26 de junio de 2025, 12:38
Kristi Noem y Francisco Jiménez durante la firma del memorando de entendimiento. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario) 

Kristi Noem y Francisco Jiménez durante la firma del memorando de entendimiento. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario) 

Guatemala y Estados Unidos firmaron este jueves 26 de junio, un memorando de entendimiento para la implementación de un programa conjunto de seguridad, enfocado en el fortalecimiento del control fronterizo y la lucha contra el crimen transnacional.

OTRAS NOTICIAS: Identifican a víctima de ataque armado dentro de sótano en edificio de zona 10

El acto protocolario se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura, con la participación de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

Ambos funcionarios coincidieron en que este acuerdo marca un hito en la cooperación bilateral en materia de seguridad y protección ciudadana. "El acuerdo nos permitirá compartir información, datos biométricos y coordinar acciones para proteger mejor a nuestras poblaciones", afirmó Noem, quien además reiteró el interés de su país en apoyar el retorno asistido de niños no acompañados y migrantes guatemaltecos.

La firma del acuerdo se llevó a cabo tras una reunió entre Noem con el presidente Arévalo y el ministro de Gobernación. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario)
La firma del acuerdo se llevó a cabo tras una reunió entre Noem con el presidente Arévalo y el ministro de Gobernación. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario)

Jiménez, por su parte, explicó que la implementación del programa comenzará en el Aeropuerto Internacional La Aurora, con la participación de oficiales estadounidenses y personal guatemalteco. "Este es un paso firme, urgente y decidido. El acuerdo fortalecerá nuestras capacidades operativas y permitirá combatir redes de tráfico ilícito", declaró.

El acuerdo contempla el uso de tecnología avanzada, capacitación técnica, intercambio de inteligencia y respeto mutuo a la soberanía de ambas naciones. También incorpora medidas frente a amenazas cibernéticas, vigilancia con drones y protección de infraestructuras estratégicas.

Kristi Noem se encuentra en una gira por países centroamericanos, enfocada en el control migratorio. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario)
Kristi Noem se encuentra en una gira por países centroamericanos, enfocada en el control migratorio. (Foto: Estuardo Paredes / Nuestro Diario)

Ambas partes reafirmaron su compromiso de actuar en conformidad con la legislación nacional e internacional y con pleno respeto a los derechos humanos. Coincidieron en que una alianza estratégica regional es clave para enfrentar de manera efectiva las amenazas comunes.

La visita de Noem a territorio guatemalteco forma parte de una gira regional que comenzó el martes 24 de junio e incluyó escalas en Panamá, Costa Rica y Honduras. El objetivo ha sido fortalecer la cooperación con autoridades locales en temas de seguridad y migración. Guatemala fue la última parada del recorrido, donde, además de reunirse con el presidente Bernardo Arévalo, Noem tiene previsto inspeccionar iniciativas conjuntas que se desarrollan con el Departamento de Seguridad Nacional, principalmente en el aeropuerto La Aurora.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar