Principales Indicadores Económicos

Bernardo Arévalo sobre Convención de Viena: “La resolución de la CC hay que acatarla”

  • Por Jessica Osorio
21 de mayo de 2025, 11:23
Bernardo Arévalo
El presidente Bernardo Arévalo se refirió a la resolución de la CC respecto al acuerdo que permitió el levantamiento de una reserva contenida en la Convención de Viena. (Foto: Wilder López/Soy502)

El presidente Bernardo Arévalo se refirió a la resolución de la CC respecto al acuerdo que permitió el levantamiento de una reserva contenida en la Convención de Viena. (Foto: Wilder López/Soy502)

El presidente Bernardo Arévalo se refirió a la resolución de la CC que mantiene una reserva contenida en la Convención de Viena.

EN CONTEXTO: CACIF valora resolución de CC sobre Convención de Viena

Un día después de conocerse la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que dispuso de manera provisional mantener una reserva contenida en el artículo 27 de la Convención de Viena, el presidente Bernardo Arévalo manifestó que "esta se debe acatar".

No obstante, el mandatario especificó que no deja de sorprender la resolución y afirmó que "desde nuestro punto de vista, contradice su propia jurisprudencia, incluso de los mismos magistrados en ocasiones anteriores".

Agregó que la situación descrita deberá aclararse cuando la CC emita su resolución definitiva.

Además, precisó que ya se hicieron los avisos correspondientes, esto sería ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), según ha trascendido.

La CC dejó sin efecto el Acuerdo Gubernativo 65-2025 del Ejecutivo, el cual disponía levantar la reserva en mención, con el argumento de que "Guatemala ha sido condenada por una serie de laudos arbitrales bajo tratados de libre comercio y otros mecanismos de solución de controversias".

Las declaraciones de Arévalo fueron emitidas al concluir una visita de supervisión a los trabajos en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico.

Postura oficial

La Secretaría General de la Presidencia (SGP) dio a conocer que el acto de suspensión "quedará sujeto a las normas del derecho internacional y su aceptación ante las instancias internacionales".

Incluso, las autoridades dieron a conocer que confían en que en la sentencia definitiva del caso, la CC "tomará en cuenta las reiteradas resoluciones que ha dictado sobre esta materia durante diversas magistraturas a lo largo de su historia".

Comunicado emitido la noche del 20 de mayo por la Secretaría General de la Presidencia respecto a la resolución de la CC. (Foto: SGP/Soy502)
Comunicado emitido la noche del 20 de mayo por la Secretaría General de la Presidencia respecto a la resolución de la CC. (Foto: SGP/Soy502)

VER MÁS: Suspensión del levantamiento de reserva aún sujeto a aceptación, según el Ejecutivo

Reacción del sector empresarial

Al respecto, el sector empresarial organizado manifestó que valora la resolución de la CC, en el entendido de garantizar que ningún tratado internacional tenga más preponderancia que las leyes nacionales.

El CACIF emitió un pronunciamiento tras conocerse la resolución de la CC. (Foto: Cacif/Soy502)
El CACIF emitió un pronunciamiento tras conocerse la resolución de la CC. (Foto: Cacif/Soy502)

En el caso de la Cámara de Finanzas, sus representantes comentaron que "la seguridad jurídica y la certeza normativa constituyen pilares fundamentales para la confianza de los ciudadanos, la inversión responsable y el desarrollo económico sostenible de Guatemala".

Por aparte, la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua), agrgó que la resolución de la CC reafirma con claridad la primacía de la Constitución como norma suprema del ordenamiento jurídico en el país.

Tanto la Cámara del Agro y la de Industria, replicaron el comunicado emitido por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), el cual refiere que contribuye "al fortalecimiento de la institucionalidad republicana del país, certeza jurídica, estabilidad económica y seguridad para las inversiones". 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar