La Azul y Blanco aspira a un batacazo contra Estados Unidos para clasificar a la final de la Copa Oro 2025.
LEE TAMBIÉN: Tena: "No nos conformamos con lo hecho hasta ahora; queremos la final"
Puede que las estadísticas estén en contra, pero la Selección de Guatemala se dejará el alma y la piel con tal de conseguir un triunfo este miércoles contra el gigante Estados Unidos, y clasificar a la final de la Copa Oro 2025.
Aprovechando el choque histórico, hay que desempolvar los recuerdos y aunque no son tan buenos, vale recordar que en el torneo han sido tres los duelos contra las barras y las estrellas, todos con saldo negativo.

En 1991, se perdió 3-0 en la fase de grupos, al igual que en 2007, 1-0, mientras que en 1996, la derrota fue 3-0 en el encuentro por el tercer lugar. No se le ha podido marcar a los estadounidenses en esta contienda.
Este será el primer duelo en semifinales contra el cuadro norteamericano y el gran objetivo será tumbarlos en su propia casa y avanzar a nuestra primera final de la historia.
Ya lo dijo el técnico, Luis Fernando Tena: "Las apuestas están muy arriba de ellos, pero así estaban contra Canadá y sabemos que los partidos se tienen que jugar".

En toda la historia
A lo largo de la historia han sido 30 encuentros entre la Selección de Guatemala y Estados Unidos, con saldo de 17 derrotas, 6 empates y 7 victorias.
La última victoria (2-0) contra el combinado de las barras y las estrellas se remonta al 25 de marzo de 2016, rumbo a la Copa Mundial de Rusia 2018, con goles de Carlos Ruiz y Rafael Morales.
* Están incluidos 3 partidos. 2 de clasificación a Juegos Olímpicos y 1 en Panamericanos, ya que se disputaban con Selecciones mayores, reglamentación que cambió con el tiempo para disputarse con futbolistas de categoría Sub-23.